MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, propuso hoy identificar a los autores de todas las operaciones que se realicen con billetes de 500 euros para favorecer un registro efectivo de los más de 110 millones de unidades de billetes de esta cantidad actualmente en circulación.
En un comunicado, el dirigente de IU consideró "erróneo" el planteamiento de la Agencia Tributaria en torno a la investigación de los billetes de 500 euros, ya que, dijo, no debió iniciarse mediante un requerimiento informativo sino a través de una inspección formal.
Esta circunstancia, indicó, "da tiempo a las sociedades investigadas para ingresar 'voluntariamente' el 35% del importe utilizado en billetes de 500 euros bajo el concepto de ganancia patrimonial no justificada, con lo que las empresas se ahorran la sanción que se les impondría de iniciarse una inspección normal, ahorrándose unos 3,2 millones de euros en sanciones".
Por otro lado, Alcázar aseguró que su Grupo exigirá al Gobierno que "de forma urgente" se habilite al conjunto de técnicos de Hacienda para poder realizar actuaciones en empresas de una facturación superior a 1,8 millones de euros.
El dirigente de IU realizó además un llamamiento al Gobierno para que lleve a cabo una "acción más decidida" para "atajar el desorbitado fraude fiscal" existente en España.
En este sentido, aseguró que las medidas adoptadas en el marco de la Ley de Prevención del Fraude Fiscal son "absolutamente insuficientes" para la investigación de los fraudes más complejos, como entramados societarios o blanqueos de capitales.
Relacionados
- ¿Encuentran algún 'bin laden'? Cae el número de billetes de 500 euros
- Los billetes de 500 euros en circulación caen en agosto por primera vez en un año
- Economía/Macro.-Los billetes de 500 euros caen en agosto por primera vez en un año, aunque suponen el 64,5% del efectivo
- Economía/Finanzas.- Bruselas propone obligar a los bancos a verificar la autenticidad de los billetes y monedas de euros
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros se estancan en julio, pero suponen aún el 63,8% del efectivo