
La prima de riesgo exigida a los bonos españoles a diez años con respecto al bund germano ha registrado un importante descenso hoy y se ha situado en los 198,3 puntos básicos, después de haber alcanzado los 230 puntos la semana pasada tras el recorte del rating de España por Moody's.
La última vez que el diferencial de los bonos españoles a diez años se situaron por debajo del nivel de los 200 puntos básicos fue el pasado 7 de febrero, cuando cayeron a 199,6 puntos.
En cuanto al rendimiento exigido a los títulos españoles, este se reducía un 19% hasta colocarse en el 5,210%, frente al 3,21% de sus homólogos alemanes, según los datos de Bloomberg.
Acuerdo en la zona euro
El principio de acuerdo logrado el fin de semana por los jefes de Estado y Gobierno de la Eurozona ha sido bien acogido por los inversores, explica Reuters. "El mercado no esperaba nada en esta materia y el hecho de que los países del euro hayan acercado posturas sobre los límites de endeudamiento y de déficit fiscal es un fuerte espaldarazo para la zona (del euro)", indicó un analista de renta fija.
En concreto, los líderes europeos han pactado reforzar la capacidad financiera del fondo de rescate de 750.000 millones de euros para los países con problemas de deuda, además de flexibilizarlo para que pueda comprar bonos en el mercado primario, tal y como reclamaban España y Portugal. A cambio impondrán "condiciones estrictas" a los países beneficiarios de estas actuaciones.
Por su parte, la prima de riesgo de los bonos portugueses se situaba en 392 puntos básicos, aunque el rendimiento de sus bonos continúa en niveles insostenibles, según las propias autoridades lusas: el interés ofrecido es del 7,27%.
El diferencial de los títulos griegos alcanzaba los 900puntos básicos, con un tipo de interés del 12,182%, mientras que la deuda de Italia ofrece un rendimiento del 4,721%.
En cuanto al precio de los seguros contra el impago de la deuda soberana, el de España se sitúa en los 234,5 puntos básicos, lo que supone un descenso del 22,5%. También bajan los CDS del resto de periféricos: los de Portugal ceden un 38,8% hasta los 478 puntos; en el caso de Italia bajan el 11,7% a 167,2 puntos y para Grecia, descienden el 53,1% hasta los 999,6 puntos.