Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre al alza por las renovables, entre cautela por Japón

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con alza el lunes tras una pérdida semanal de casi el uno por ciento, apoyada en esta jornada por las energías renovables ante la dramática situación de las plantas nucleares japonesas como consecuencia del terremoto y del tsunami del pasado viernes.

Esos desastres provocaron la pérdida de más del 6 por ciento del Nikkei japonés y los amplios recortes de otros mercados de la región. Esta mañana, las bolsas europeas se sumaban a los descensos por las preocupaciones sobre el coste de la tragedia para las empresas, sobre todo las aseguradoras.

Las energías renovables se beneficiaban de las expectativas de que la situación producida en las plantas nucleares japonesas pueda provocar una tendencia más favorable a las energías verdes. Gamesa subía un 4,49 por ciento, mientras que Acciona avanzaba un 0,92 por ciento. En Acciona también repercutía la noticia de Expansión de que podría estar a punto de cerrar la venta de su negocio de estacionamientos a un fondo nórdico.

En el mercado de Copenhague, Vestas, principal competidor de Gamesa en la fabricación de aerogeneradores, subía casi un cinco por ciento.

El posible efecto de las energías en Gas Natural por el momento era positivo y la gasista se anotaba un alza del 0,54 por ciento.

Deutsche Bank dijo esta mañana que un cambio en el mix energético como resultado de la situación en Japón beneficiaría a las energías no nucleares.

Por su parte, los diferenciales de la deuda periférica a 10 años respecto al bund equivalente se estrechaban en las primeras operaciones. El spread español se reducía 9 puntos básicos a 214 pb, el portugués bajaba 12 puntos básicos a 449 pb, mientras que el griego, irlandés y el italiano seguían la misma línea.

Los expertos comentaban que ese estrechamiento ocurría por el inesperado acuerdo de los dirigentes de la UE de potenciar los poderes del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, permitiendo la compra de bonos y el aumento de su capacidad efectiva.

A las 09:45 horas, el Ibex 35 subía 44,0 puntos, un 0,42 por ciento, a 10.442,4.

La contratación de Iberdrolase reanudará a las 1000 horas, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores, tras su suspensión de primera hora. Iberdrola dijo el lunes que ha acordado proponer unos nuevos términos y condiciones para la fusión con Iberdrola Renovables tras el aumento de capital anunciado esta mañana con el que dará a para dar entrada a Qatar Holding.

Por su parte, Repsol anunció la venta a Lazard Asset Management y a otros inversores un 3,83 por ciento de su filial argentina YPF por 693 millones de dólares. Repsol caía un 0,49 por ciento.

Entre los pesos pesados del mercado, Santander subía un 1,68 por ciento y BBVA un 1,7 por ciento después de sus recortes del viernes.

Telefónica perdía un 0,5 por ciento después de una noticia, atribuida a una fuente sin identificar, de que la Comisión Europea llevará a España y Francia a los tribunales por un impuesto a las telecomunicaciones para compensar la supresión de la publicidad en las televisiones públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky