PEKIN, 5 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
Las autoridades chinas planean prohibir a las empresas de propiedad estatal que salgan a Bolsa de forma simultánea en los mercados de Shanghai y Hong Kong.
"No habrá más OPV*s simultáneas", señalaron fuentes próximas al Gobierno al diario chino "South China Morning Post". Según la nueva nortmativa, deberán hacerlo primero en el mercado shanghainés y esperar cerca de tres meses antes de poder cotizar en la bolsa hongkonesa.
Este movimiento perjudicará notablemente a la ex colonia británica, que ya ha visto resentirse su crecimiento económico a expensas de Shanghai, más favorecida por las políticas de Beijing.
Las salidas a Bolsa simultáneas de empresas chinas se habían convertido en un lucrativo negocio para Hong Kong. El Banco Industrial y Comercial de China llegó a recaudar cerca de 20.000 millones de euros, en la que sigue siendo la mayor OPV de la Historia.
China Railway Engineering Group, la mayor empresa constructora del país, será previsiblemente la primera compañía que ponga en práctica la nueva norma. La empresa, que pretende realizar una oferta pública inicial de 2.000 millones de dólares (algo más de 1.400 millones de euros), ha recibido ya la autorización para salir a la Bolsa de Shanghai, operación que tendrá lugar el mes próximo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las empresas privadas europeas invirtieron 569 millones en capital riesgo en 2006, un 30% más
- Economía/Empresas.- Bertrand Riteau, nombrado director de Finanzas y Sistemas de Información de Sodexho España
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya destinará 10 millones al crecimiento de empresas de inserción social hasta 2009
- Economía/Finanzas.- Más de 5.000 empresas españolas podrían incorporarse al nuevo Mercado Alternativo Bursátil
- Economía/Finanzas.- BBVA lanza, en alianza con CITIC, el primer fondo que invierte en las principales empresas de China