
Hoy hemos desayunado en España con la noticia de que el país del Sol Naciente ha sido sacudido por un terrible seísmo que va a tener consecuencias económicas notables. Pero, de momento, nuestras estrategias asiáticas están a salvo.
El índice de referencia del mercado nipón, el Nikkei 225, tuvo tiempo de registrar una primera reacción al terremoto (vea aquí las imágenes de la tragedia), que se produjo pocos minutos antes del cierre de este parqué, alrededor de las 7 de la mañana hora española: cerró con una abrupta caída del 1,72%, que le llevó del máximo de la jornada al mínimo en apenas 10 minutos. Siga el directo del terremoto minuto a minuto.
Pero, pese a todo "Japón es el mercado que mejor se ha comportado el último trimestre y este año sigue entre los mejores. Su sector empresarial ha llevado a cabo la mayor reestructuración desde la segunda guerra mundial. Su moneda está sobrevalorada y probablemente se deprecie durante el año, promoviendo rentabilidad adicional a sus acciones", señalan desde la gestora de fondos Pictet Asset Management.
Por tanto, no es extraño que, desde Ecotrader, consideremos que, al menos de momento, nuestra estrategia sobre el Nikkei está a salvo, igual que las que tenemos sobre dos grandes acereras niponas, JFE Holdings y Japan Steel.
Al fin y al cabo, tal como explica Carlos Doblado, analista de Bolságora, "nosotros nos movemos por lo que hagan los stop loss. Si éstos no saltan no va a haber cambios, y de momento (la estrategia sobre el Nikkei) está muy lejos de esos niveles, y nos ha proporcionado una rentabilidad superior al 30%", concluye este experto.
En cualquier caso, las vigilaremos de cerca, igual que controlaremos el devenir del yen, frente al que tenemos sendas estrategias bajistas.
Si quiere seguir la evolución de estas operativas y conocer cómo moverse en el mercado en cualquier escenario, suscríbase a Ecotrader.