Bolsa, mercados y cotizaciones

Arabia Saudí compensó en febrero la caída de la producción de crudo de Libia

El informe mensual publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) refleja el impacto del conflicto en el bombeo de crudo libio. Arabia Saudí acudió al rescate del mercado para equilibrar la producción.

Más en concreto, Libia bombeó en febrero 1,347 millones de barriles al día (mb/d), frente a los 1,579 millones de enero. Por el contrario, Arabia Saudí incrementó su producción desde los 8,58 hasta los 8,86 mb/d. La respuesta saudí propició que la producción conjunta del cártel durante el pasado mes creciera de los 29,9 a los 30,01 mb/d. La OPEP no bombeaba más de 30 millones de barriles al día desde 2008.

Estas cifras, anunciadas hoy por el cártel, confirman las hipótesis que se venía manejando el mercado. La primera, que el conflicto que está sufriendo Libia afectará a su capacidad productora. Y la segunda, que Arabia Saudí se ha erigido de facto en el líder de la OPEP para evitar tensiones adicionales en el abastecimiento y los precios del crudo. Tiene margen para ello, puesto que, según las cifras del cártel y de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), posee una capacidad de producción adicional de unos 4 mb/d.

Caída semanal

Pese a que el conflicto libio continúa, esta semana el crudo hará un alto en su camino alcista. En este sentido, el terremoto que ha sacudido hoy Japón está causando una notable caída del oro negro, debido al impacto que puede tener en la demanda. En febrero, Japón importó 4,5 mb/d, según datos de la OPEP.

El barril Brent, de referencia en Europa, cae un 2,5%, hasta los 112,5 dólares, y en el conjunto de la semana baja un 3%. En cuanto al norteamericano West Texas Intermediate (WTI), retrocede un 2,8%, hasta los 99,8 dólares, y en la semana pierde un 4,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky