
Faltan compras fuertes. Pero los ejecutivos del Viejo Continente sí se han atrevido a tomar posiciones en algunos valores aprovechando las caídas previas.
Los consejeros de las grandes compañías cotizadas, tanto en Estados Unidos, como en Europa, no acaban de creer que la corrección sea una oportunidad para comprar fuerte, especialmente en Estados Unidos. Es como si se hubiese extendido una especie de temor a que los descensos puedan profundizar más en los próximos días, los ejecutivos en Wall Street han decidido recoger beneficios, no sea que el ajuste sea mayor de lo esperado.
En Europa las ventas también ha sido mayoritarias, aunque aquí sí han visto más oportunidades de entrada. En concreto, 20 valores del Viejo Continente han visto reforzada la confianza de sus ejecutivos.
El S&P 500 corrigió con bastante fuerza durante la semana pasada. Pero parece que el descenso no fue suficiente como para dejar al descubierto alguna ganga.
¿Más optimismo en Europa?
Un panorama con un toque algo distinto se ha podido apreciar en Europa, donde las ventas de los insiders han alcanzado los 26,7 millones de dólares. Aunque dentro de las fronteras europeas, al menos, sí han visto oportunidades en algunos valores. En total, los ejecutivos europeos se han gastado en torno a 4,7 millones de dólares en comprar títulos. También hay otra discordancia entre Europa y Estados Unidos y es que los grandes tiburones de la bolsa están pagando primas muy elevadas por sus adquisiciones, y uno no paga un sobreprecio muy elevado si no espera que vaya a rentabilizar con creces su inversión. Desde Ecotrader, y días después de reducir exposición en renta variable, ayer la subimos tanto en Ibex 35, como en el EuroStoxx 50.