Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída casi inapreciable del 0,03% permite al CAC mantenerse sobre los 5.800

París, 4 oct (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una sesión sin una tendencia clara y el índice general, después de haber caracoleado en torno al nivel del cierre de la víspera, cerró con una caída casi inapreciable del 0,03% y quedó en 5.804,39 puntos.

En una jornada de actividad media en que se acabaron negociando títulos por 8.000 millones de euros, el CAC-40 había empezado a la baja lo que le puso desde el inicio por debajo del umbral simbólico de los 5.800 puntos.

Sin embargo, el descenso mientras duró fue moderado -no se llegó a bajar de 5.775 puntos en ningún momento- y además a media mañana se registró una inflexión y el índice de tendencia se puso en territorio positivo, pero igualmente sin gran convicción.

El anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de que mantiene sus tipos de interés sin cambios no alteró particularmente a los operadores y la tarde fue pasando con ligeros altibajos del CAC, hasta el fin de los intercambios.

En el frente de los valores, los bancos estuvieron entre las empresas que más se revalorizaron, y así Dexia marcó el mayor ascenso del índice selectivo (+2,41%), y poco por detrás se quedó Société Générale (+2,01%), después de que su director general delegado, Philippe Citerne, haya reiterado los objetivos de rentabilidad y crecimiento para este año y el próximo.

Los ascensos fueron menores en el caso de Crédit Agricole (+0,63%) y BNP Paribas (+0,75%).

EADS, que desde ayer está en el centro de la actualidad informativa por las sospechas de uso de información privilegiada por algunos de sus dirigentes y ex dirigentes, avanzó un 1,19%.

Los analistas, como JPMorgan, que aumentó sus perspectivas sobre EADS, no consideran que este nuevo repunte del escándalo en esta empresa afecten al valor.

Lagardère, accionista de referencia de EADS, recuperó un 1,53% tras haber sufrido un varapalo la víspera, en que perdió un 5,42%. Entre los rumores de mercado, corre la idea de que la confirmación del uso de información privilegiada podría cuestionar la venta por Lagardère de un 7,5% en EADS y eso obligaría a la primera a desembolsar unos 650 millones de euros.

Air France-KLM, al que se observa con atención por su posible implicación en operaciones de compra en Europa, con la italiana Alitalia o la española Iberia, tuvo hoy su cuarta sesión consecutiva de fuerte alza (+2,07%) y llegó hasta los 29 euros.

Entre los retrocesos de la sesión, la de Total se limitó al 0,21% en un contexto de nerviosismo y de incertidumbre que sigue envolviendo el mercado de la energía. EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky