Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos no renunciarán a los objetivos que han motivado la huelga

Madrid, 10 mar (EFE).- CCOO ha asegurado hoy que la desconvocatoria de las 22 jornadas de huelga en AENA dependerá de lo que proponga la empresa, ya que la movilización tiene unos objetivos claros a los que los sindicatos no renunciarán.

Así señaló hoy José Manuel Lorenzo, de CCOO, antes de entrar esta tarde a la reunión de la mesa negociadora entre AENA y los representantes sindicales de los trabajadores del gestor aeroportuario.

Lorenzo dejó claro que los sindicatos están en contra de la privatización de AENA y en contra de las concesiones porque suponen la ruptura de la red del gestor y la inviabilidad del sistema.

En cambio, están a favor de la defensa de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales de los 10.850 empleados de AENA.

Lorenzo aseguró que lo que proponen los sindicatos "está dentro de la ley y es posible".

Matizó que el problema no es sólo el convenio colectivo, sino que AENA tiene que presentar un plan de viabilidad que garantice un servicio público de los aeropuertos y la cohesión social y territorial, además del desarrollo económico y social de la compañía.

Añadió que mientras no se hable de todo eso es imposible un acuerdo, porque, en su opinión, solucionar el conflicto por la puerta atrás no garantiza el futuro para el desarrollo de los aeropuertos españoles.

Asimismo, los sindicatos convocantes de la huelga, CCOO, UGT y USO, consideran que la complejidad jurídica a la que se ha apuntado esta mañana la empresa para garantizar los derechos colectivos de los trabajadores de la entidad en las futuras concesionarias y filiales, "evidentemente se puede solucionar si hay voluntad".

Explicó que lo que pretende el Gobierno es una privatización del 100 % de los aeropuertos españoles por la vía de las concesiones, por lo que "si son capaces de hablar de eso y no de las mentiras de la privatización del 49 %, así como de garantizar los puestos de trabajo, las condiciones laborales y un plan de viabilidad para el conjunto de la empresa, pues evidentemente habrá una posibilidad de un acuerdo".

"Si siguen mareando la perdiz y mintiendo, evidentemente no es posible un acuerdo", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky