
Las acciones de Starbucks se disparan un 8% tras firmar un acuerdo de distribución con la cadena Green Mountain y los analsitas creen que no será la única sorpresa en positivo que dara la compañía.
En una jornada en la que la renta variable estadounidense sufre el azote de la rebaja de recomendación sobre nuestro país, el incremento del déficit comercial estadounidense y sobre todo, la escapada de PIMCO de los bonos del Tesoro norteamericanos, hay un valor que brilla con luz propia: Starbucks. La cadena de cafeterías se encuentra disparada en bolsa, no sólo hoy tras el anuncio de colaboración con Green Mountain Coffee Roasters Inc, sino desde el último año en el que el precio de sus acciones de ha revalorizado más de un 45 por ciento.
Este subidón de cafeína coincide, además, con una marca histórica para la compañía, su 40 aniversario. A comienzos de semana vimos como Starbucks, que tiene un consejo de compra por parte del consenso de analistas que recoge Factset, recibió una mejora de recomendación por parte de los analistas de Morgan Stanley. Los analistas señalaron el gran potencial de crecimiento de Starbucks, especialmente dentro del mercado de cafeteras domésticas monodosis, que representa el 20 por ciento del café consumido en Estados Unidos. "Este crecimiento tan rápido de un mercado de $3.000 millones supera de manera importante al consumo de café tradicional", afirmó el informe.
De todas formas, hoy las acciones de la cafetera vuelven a coger carrerilla debido al acuerdo firmado con Green Mountain, que permitirá a los usuarios de las cafeteras Keurig degustar café Starbucks y té Tazo. Desde que los títulos de Starbucks tocaran fondo en noviembre de 2008, cuando llegaron a cambiarse a 8 dólares por título, el valor de sus acciones se ha multiplicado por cinco, es decir, la revalorización supera el 345 por ciento. Como referencia, cabe destacar que durante ese mismo periodo de tiempo, el S&P 500 ha subido un 75 por ciento.
Según afirma R.J. Hottovy, analista de Morningstar, "la evolución de la compañía desde que Schultz regresase como consejero delegado ha sido admirable". Howard Schultz tiene claro cuál es la hoja de ruta a seguir para que la compañía continúe generando valor entre sus inversores. El capitán de la cadena de cafeterias ya adelanto al Wall Street Journal que Starbucks saldrá de compras durante los próximos 12 ó 18 meses para expandir su negocio de productos de consumo, algo materializado hoy mismo tras el acuerdo con Green Mountain, aunque quedan muchos otros por llegar. Schultz además señaló que Starbucks no subirá los precios a nivel mundial en este momento, pese a la volatilidad del valor del café.
Bajo estas circunstancias, Nicole Miller, analista de Piper Jaffray, asegura que "la compañía todavía no ha recibido el crédito que se merece tras su transformación y tampoco lo ha reflefajo en sus márgenes de beneficio". De hecho, desde su punto de vista, las acciones de Starbucks podrían alcanzar los 40 dólares, es decir, alrededor de un por ciento más que los niveles actuales.