
Veinticinco países de la UE decidieron este jueves recurrir a una "cooperación reforzada" para crear una "patente europea" y poner fin al bloqueo de España e Italia, por razones lingüisticas, a este proyecto en curso desde hace varios años.
Hay "un acuerdo de 25 países para una cooperación reforzada sobre la creación de una patente en Europa", indicó Zoltan Csefalvay, ministro delegado húngaro de Economía, cuyo país preside actualmente la Unión Europea (UE).
Aludió a ello como a un "acontecimiento histórico". La idea de una patente única para proteger las invenciones en toda la UE viene ya de los años 1970, pero los países europeos no llegaban hasta ahora a ponerse de acuerdo.
Esta "cooperación reforzada" es un procedimiento introducido por el tratado de Lisboa que permite a un grupo de países de la UE proseguir con un proyecto en el que un acuerdo de los 27 miembros se antoja imposible. En este caso, se trata de obviar las objeciones de España e Italia, que consideran discriminadas sus respectivas lenguas.