
Wolfsburg (Alemania), 10 mar (EFE).- El productor automovilístico alemán Volkswagen prevé que la deficitaria marca española Seat, que tuvo una pérdida operativa de 311 millones de euros en 2010, vuelva a la zona de beneficio en 2013.
Así lo dijo el director de Finanzas de la casa matriz, Hans Dieter Pötsch, en la rueda de prensa de presentación de los resultados récord del grupo VOLKSWAGEN (VOW.XE)en la sede de la compañía en la localidad de Wolfsburg (norte de Alemania).
Pötsch defendió a la marca española y dijo que el aumento de capacidades en Seat para producir en Martorell el modelo Q3 de Audi "no ha sido un programa de ayuda" para la marca española, sino una necesidad que tenía la marca de los cuatro anillos.
Algo que también confirmó en la rueda de prensa el director de Audi, Rupert Stadler.
La marca de lujo Audi empezará a producir en breve las primeras unidades del modelo Q3 en la factoría de Seat en Martorell (Barcelona).
En este sentido, el presidente del consejo de administración de Seat, Francisco Javier García Sanz, consideró que "Audi no es una ayuda para Seat ya que la marca española necesita su propia estrategia".
García Sanz, también director de Compras del grupo Volkswagen, pronosticó que Seat logrará volver al terreno de los beneficios en 2013 con nuevos modelos.
Además, García Sanz dijo en la rueda de prensa que la marca Seat "va a tener la oportunidad de presentarse en China y que va a participar por primera vez en el Salón del Automóvil de Shangai el próximo mes de abril".
Seat redujo en 2010 la pérdida operativa hasta 311 millones de euros, un 8,3 % menos que en 2009.
La casa matriz Volkswagen informó de que la facturación de Seat subió en el mismo periodo un 10,4 %, hasta 5.038 millones de euros.
Gastos por la introducción de nuevos productos y la caída de la demanda en España en la segunda mitad de 2010 tuvieron un efecto negativo en el resultado de Seat, que fue la marca de Volkswagen con peor comportamiento.
La matriz Volkswagen logró en 2010 un beneficio neto récord de 7.226 millones de euros, casi ocho veces más que en 2009 (911 millones de euros).
La facturación de Volkswagen, que agrupa entre otras las marcas VW, Audi, Skoda, Seat, Bentley y Lamborghini, subió en el mismo periodo un 20,6 %, hasta 126.875 millones de euros.
Relacionados
- Volkswagen aumenta sus ventas mundiales un 3,3% en febrero
- Porsche admite que la fusión con Volkswagen peligra por los retrasos
- Volkswagen Navarra ahorró 6 millones de euros por sugerencias de empleados
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra ahorró más de 6 millones de euros en 2010 gracias a las sugerencias de sus empleados