MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el jueves con bajas próximas al 1,5 por ciento arrastrada por la rebaja de la calificación crediticia del país por parte de Moody's que, además, mantuvo en "negativa" la perspectiva del rating.
"El recorte del rating estaba previsto en gran medida, lo que ocurre es que se mantiene la perspectiva negativa y el mercado está expectante por los datos de necesidades de capital bancario que tiene previsto publicar el Banco de España al cierre", dijo un operador.
A pesar de la noticia, el diferencial del bono hispano-alemán se mantenía relativamente estable a mediodía en torno a los 224 puntos básicos tras un repunte inicial por encima de los 230.
Sin embargo, en la bolsa la rebaja de la calificación tenía efecto sobre el sector bancario y compañías altamente endeudadas ante una perspectiva de encarecimiento del crédito.
Entre las endeudadas, Acciona caía un 3,5 por ciento, Abengoa cedía un 2,3 por ciento y OHL se dejaba un 2,4 por ciento.
En el sector bancario destacaba un descenso del 2,37 por ciento en Santander y del 1,9 por ciento en BBVA, ambos con el mismo rating que el Reino de España y, por lo tanto, afectados por la rebaja.
Entre los medianos, Bankinter, uno de los bancos con mayores necesidades de capital, caía un 1,8 por ciento.
Según Moody's, el saneamiento del sector financiero necesitaría entre 40.000 y 50.000 millones de euros, superando las estimaciones oficiales de una inyección total de 20.000 millones.
A las 11:51 horas, el Ibex-35 caía un 1,3 por ciento a 10.420 puntos, tras llegar a caer hasta 10.359.
Telefónica amortiguaba la caída del índice con un descenso del 0,66 por ciento mientras que entre las excepciones al alza resaltaba Gamesa subía un 0,2 por ciento tras anunciar la víspera una inversión en India.