Bolsa, mercados y cotizaciones

"No vemos a la gente cogiendo el Alsa por mucho que bajen el límite de velocidad"

La medida del Ejecutivo de reducir la limitación de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora para frenar el impacto del encarecimiento del crudo (ver cifra) tiene en su carácter temporal el talismán para que no pase factura a compañías como Abertis y Ferrovial (por Cintra).

Así lo aseguran los expertos consultados por elEconomista, aunque consideran además que en el caso de que fuera permanente no tendría una relación directa en estas compañías expuestas al negocio de las autopistas. "Las vías alternativas tienen limitaciones de velocidad aún más grandes y normalmente no son de la misma calidad. No vemos a la gente cogiendo el Alsa por mucho que bajen el límite de velocidad", aseguran desde una firma de inversión.

La realidad es que, de momento, la noticia no ha ocasionado recortes en las previsiones de beneficio de 2011 para estas compañías. Los expertos estiman ganancias de 155 millones de euros para Ferrovial y de 762 millones en Abertis. Aunque el deterioro de ésta la hizo salir recientemente del Eco10 -el índice de calidad de elEconomista- y perder posteriormente su recomendación de compra.

El peligro de las concesionarias está, según Susana Felpeto, de Atlas Capital, en la subida de los tipos por su alto endeudamiento, aunque "será contrarrestado positivamente por la subida de la inflación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky