Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/IPC.- IU dice que el último dato es "muy malo para la salud de la economía"

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, consideró hoy que "el aumento de la tasa del IPC en términos interanuales es un dato muy malo para la salud de la economía". "Muestra con crudeza las tensiones existentes en los precios, independientemente de la disminución en la tasa interanual de la inflación subyacente hasta el 3%, ya que ésta, además, sigue siendo superior a la existente en las mismas fechas de 2005", añadió.

Estos nuevos datos supondrán, en opinión de Alcázar, "que la economía empeore su capacidad de competir con productos foráneos, pudiéndose ver afectada, por tanto, nuestra balanza comercial ya de por si con un alto déficit por cuenta corriente". Además, el responsable de IU destacó "evidentes deficiencias estructurales en el sistema productivo, en especial en elementos relacionados con la dependencia energética, los bajos niveles de productividad existentes y una producción apoyada en bajos costes laborales".

Alcázar criticó también el proyecto de la reforma fiscal del IRPF y el Impuesto de Sociedades señalando que contiene "medidas expansionistas de la demanda" que no fomentan la bajada de la inflación y son contradictorias con la reciente subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).

"La disminución de tipos y tramos va a originar una pérdida de recaudación a las arcas públicas de más de 4.500 millones de euros, que irán a parar a manos privadas y las dedicarán al consumo y a ayudar al pago de las hipotecas de las clases con mayor nivel de renta y con más rendimientos de capital", apostilló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky