Bolsa, mercados y cotizaciones

Es momento de ir de compras: las minoristas y el petróleo animan a los inversores

El precio del crudo ha dado un enorme respiro a los inversores norteamericanos. A la espera de nuevos acontecimientos en Libia, parece que el sector minorista, especialmente las tiendas de ropa orientada para el público más joven, colman buena parte de la atención de los principales analistas de EEUU.

Urban Outfitters presentó resultado este lunes y estos no cumplieron con las expectativas. El BPA de 45 centavos se situó por debajo de los 52 centavos previstos. El beneficio neto cayó ligeramente hasta los 75,2 millones de dólares desde los 77,7 millones. Por su parte, los ingresos trimestrales aumentaron un 14%, hasta 668 millones de dólares, aunque las ventas en establecimientos comparables caen un 2%. Los analistas esperaban unos ingresos mayores, de cerca de 674 millones de dólares.

Sin embargo desde Citi se recomienda mantener aunque se rebaja su precio objetivo hasta los 34 dólares. En esta misma línea los analistas de Goldman mantienen su consejo en neutral aunque destacan ?la solida historia de éxito? de la compañía y la solidez de su equipo financiero. Desde Oppenheimer destacan que quizás ?esta debilidad es una buena oportunidad de compra?.

Por otro lado, RBC también ha elaborado un informe sobre uno de los competidores de Urban Outfitters, American Eagle. El documento destaca ?el prometedor crecimiento? de ventas para esta cadena de tiendas, especialmente con la mejora del tiempo y la llegada del Spring Break, el parón universitario que tiene lugar en estos momentos, y que invita al consumo de los clientes más jóvenes.

Goldman Sachs ha publicado un informe bastante positivo sobre Nike, que tiene una ?sólida? perspectiva de futuro. Debido a su ?innovación global y su tenaz productividad? parece que el crecimiento de la compañía está garantizado. Los analistas destacan que Nike, de momento, se encuentra blindado ante la posible inflación y el precio del dólar también ayudará a sus cuentas.

Por último, Piper Jaffray hace mención al lanzamiento del iPad 2 de Apple. La demanda inicial de la segunda generación de este gadget ?será inicialmente fuerte? pero destacan que no veremos las largas colas de antaño para hacerse con el aparato. Según estos analistas, Apple venderá 1 millón de iPads 2 en un periodo de tiempo mucho más corto que su antecesor el iPad, que alcanzó esta cota en 28 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky