PARÍS (Reuters) - El grupo aeroespacial europeo EADS y sus accionistas se ven implicados en una polémica cada vez más profunda después de que la fiscalía de París confirmara que había recibido un informe sobre información privilegiada elaborado por el regulador francés de valores.
El contenido del informe del regulador del mercado AMF no se reveló, pero una fuente judicial dijo que citaba operaciones bursátiles de 21 ejecutivos, actuales y antiguos, de EADS y Airbus.
El informe se refiere a ventas "recurrentes y masivas" en noviembre de 2005 y marzo de 2006, en las que estarían involucradas 1.200 personas y entidades, incluyendo los 21 altos ejecutivos, dijo la fuente.
Los fiscales presentaron el informe ante un juez investigador, responsable de evaluar si se deberían iniciar cargos, como parte de una investigación judicial lanzada en noviembre de 2006 por el presunto uso de información privilegiada.
El miércoles, tras la noticia en Le Figaro, Lagardere negó haber actuado de manera ilícita y dijo que consideraba iniciar acciones judiciales. EADS y DaimlerChrysler declinaron de hacer comentarios.