MADRID (Reuters) - Siete de las once principales compañías de venta de billetes de avión presentan anomalías e indicios de publicidad engañosa, según los resultados de un barrido de control realizado por el Instituto Nacional de Consumo (INC) difundidos el miércoles.
El rastreo también encontró una falta de correspondencia geográfica entre las zonas solicitadas y los aeropuertos de partida y llegada que ofrecía eDreams, e incumplimientos de los requisitos legales en tres páginas -Ryanair, Transavia y Tuy-Fly- en las que las condiciones generales de aceptación obligatoria sólo se podían leer en inglés pese a que la venta se realizaba en español.
El barrido, realizado el 27 de septiembre, incluyó también las ofertas de clubes de vacaciones, examinando el uso ilegítimo de sellos de confianza, la presencia de testimonios falsos, la existencia de garantías irrealizables y el falso aval de personajes populares.
El INC, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, llevó a cabo ambas iniciativas de forma conjunta con otros países de la Unión Europea.
/Por Carlos Solanillos/
Relacionados
- No más Northern Rock: Brown eleva la protección de los ahorradores
- Economía/Turismo.- El 90% de los hoteles de Riviera Maya (México) cuenta con refugios avalados por Protección Civil
- El Presidente de Ruanda anuncia proyecto de protección forestal histórico en colaboración con Earthpark y Great Ape Trust