
Madrid, 8 mar (EFE).- Los empleados del aeropuerto de Barajas han convocado mañana, miércoles, la segunda "cacerolada" en la T2 para expresar su rechazo a la privatización de AENA, a la pérdida de la condición de trabajadores públicos y a la precariedad laboral.
En un comunicado, los trabajadores detallan que esta "segunda cacerolada de protesta" se celebra coincidiendo con el entierro de la sardina, para "escenificar la pretensión del ministro de Fomento, José Blanco, de enterrar la red de aeropuertos españoles como servicio público".
La convocatoria de este acto de protesta ha sido consensuada por la asamblea de trabajadores y respaldada por los sindicatos CGT y Asobopa (Asociación de Bomberos).
Por su parte, los sindicatos USO, UGT y CCOO han convocado 19 jornadas de huelga en los aeropuertos españoles entre los meses de abril y julio, que contemplan varias jornadas coincidiendo con Semana Santa, el puente del primero de mayo y la operación salida y retorno de vacaciones de julio.
Al término de la protesta, se enviarán al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, 5.000 de las 15.000 firmas que los empleados de Barajas han recogido en las últimas tres semanas en el transcurso de la "acampada permanente que realizan en la T4".
Las firmas serán también remitidas al Ministerio de Fomento y al Defensor del Pueblo, al que los trabajadores de Barajas solicitarán su intervención para evitar que se lleve a cabo un proceso privatizador que, aseguran, supondrá un retroceso en las condiciones laborales de más de 9.000 trabajadores.
Relacionados
- Empleados de Barajas convocan segunda cacerolada contra privatización de AENA
- Empleados de Barajas convocan una segunda cacerolada contra la privatización de AENA
- Trabajadores de Barajas preparan una segunda 'cacerolada' en contra de la privatización de AENA
- Economía/Transportes.- Convocada una 'cacerolada' para hoy en la T4 de Barajas en contra de la privatización de AENA
- Economía/Transportes.- Convocada una 'cacerolada' para hoy en la T4 de Barajas en contra de la privatización de AENA