El IBEX-35 bajó 6,20 puntos, un 0,04%, a 14.783,80 tras oscilar en una horquilla de 14.723-14.800.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró ligeramente a la baja pero lejos de los mínimos de sesión al frenar Wall Street su descenso, de la mano de constructoras como Ferrovial y pese al comportamiento rezagado de Telefónica.
La sesión comenzó al alza tras una jornada positiva en Asia, pero pronto se dio la vuelta por precaución ante la reunión clave sobre tipos de interés del BCE de mañana.
Los índices siguieron en rojo durante la tarde tras la deslucida apertura de Wall Street, pero limitó las pérdidas hacia el cierre en línea con la recuperación de los índices estadounidenses.
Telefónica cerró con un descuento de 0,19 euros hasta 19,17, aunque por encima de una mínima de 19,03, por el desplazamiento de los inversores hacia sectores castigados últimamente como los de banca y construcción.
'La acción ha tenido un buen repunte y las telecos sufren hoy porque los inversores han vuelto la mirada a los bancos y las constructoras', comenta un agente de un banco europeo.
'La nota de Citigroup de ayer con un precio objetivo de 19 euros tampoco ha mejorado las cosas', agrega.
'Por otro lado, se esperaba que el responsable de España, Antonio Viana-Baptista, anunciase noticias que sirviesen de catalizador y al no producirse la caída se ha acentuado', concluye la agente.
Ferrovial ganaba 2,0, un 3,21% hasta 64,25, ante la perspectiva de poder elevar sus tarifas aeroportuarias por encima de las expectativas del mercado en Heathrow, después del informe de la Comisión de Competencia británica (CC) dirigido a la Civil Aviation Authority (CAA) sobre controles de precios en los aeropuertos de Heathrow y Gatwick para los próximos cinco años.
Otras constructoras también suscitaban compras: Acciona se anotaba 5,45, un 2,81% hasta 201,60, ACS 0,70 hasta 40,40, Sacyr 0,52 hasta 28,28 y FCC 1,7, un 2,85% hasta 61,45.
Por su parte Repsol YPF se revalorizaba 0,03 hasta 25,10, tras anunciar que recurrirá la multa impuesta por la Comisión Europea por pactar precios de asfalto en España, al igual que hará Cepsa (+0,15% hasta 69,65), también afectada y que dijo que igualmente apelará la sentencia.
Indra subía 0,54, un 2,81% hasta 19,74, después de que Deutsche Bank haya recibido el reinicio de cobertura de Deutsche Bank, que recomienda 'comprar' el valor y le pone un precio objetivo de 22 euros.
Entre los valores de mediana capitalización, Sol Meliá ganaba 0,24 hasta 14,59 después de que la familia Escarrer haya anunciado esta mañana que ha aumentado su participación en la hotelera al 61,25% con la compra del 0,36% del capital social.
Vueling extendía sus pérdidas y cerró con un descuento de 1,66, un 17,18% hasta 8,0. Hoy la aerolínea de bajo coste dijo que su posición de caja supera los 110 millones de euros, lo que la sitúa en una posición privilegiada respecto a otras compañías del sector, saliendo al paso de las dudas planteadas por algunos analistas sobre su situación de flujo de caja después de que ayer la compañía anunciara un recorte de previsión para 2007 por segunda vez en este semestre.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra ligeramente a la baja en línea con Wall St
- BOLSA MADRID cierra al alza en línea con Wall St (II)
- BOLSA MADRID cierra al alza en línea con Wall St; suben Telefónica y Santander
- BOLSA MADRID cierra al alza en línea con Wall St; Telefónica sube (II)
- BOLSA MADRID cierra al alza en línea con Wall St; Telefónica sube