Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con pocos cambios en una sesión indecisa

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con pocos cambios en una sesión sin rumbo, en la que el avance de la mayoría de los valores compensó la caída del sector bancario y con apuestas por valores seleccionados que permitieron restar importancia a las preocupaciones macroeconómicas.

"Me ha sorprendido el comportamiento de la bolsa española, parece que a pesar de las malas noticias macroeconómicas que afectaron al sector bancario, compañías de menor capitalización, o Telefónica, han soportado al selectivo", dijo Juan Carlos Montero, analista de Capital Bolsa.

Entre las malas noticias se encontraron el recorte de la calificación crediticia de Grecia por parte de la agencia Moody's, que causó el encarecimiento de sus diferenciales de deuda.

Esta rebaja tuvo un efecto contagio en la deuda de Portugal, cuya rentabilidad tocó nuevos máximos históricos tras conocerse la noticia, y a dos días de una subasta de bonos del país ibérico.

El Ibex-35 también resistió las caídas del mercado estadounidense, que tras una apertura alcista comenzó a caer tras unas declaraciones de un miembro de la Reserva Federal que advirtió de que podría votar por disminuir o detener el programa de compra de bonos de 600.000 millones de dólares (casi 430.000 millones de euros) del banco central.

Estas noticias dejaron en un segundo plano los precios del petróleo, que se acercaron a los 120 dólares, valor que algunos analistas consideran de ruptura económica, agregó Montero. En la madrugada, el crudo estadounidense había alcanzado un máximo en dos años y medio por las preocupaciones sobre la crisis en Libia.

En el mercado español, el sector financiero cayó en conjunto, a tono con su sector en Europa.

Los dos grandes bancos lastraron al selectivo. Santander cayó un 1,2 por ciento y BBVA se dejó un 1,35 por ciento.

Entre los bancos de mediana capitalización, Bankinter cayó un 1,19 por ciento, Sabadell se dejó un 0,23 por ciento y sólo Popular resistió las bajas generalizadas, registrando en leve avance del 0,05 por ciento.

En este contexto, el Ibex-35 cayó un 0,03 por ciento a 10.495,70 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 0,13 por ciento a 1.072,78 unidades.

Otro peso pesado, Iberdrola, también estuvo entre los lastres de la sesión, con una caída del 0,37 por ciento.

Entre los valores que dieron apoyo al selectivo destacaron Inditex y Telefónica, con avances del 1,97 por ciento y del 0,25 por ciento, respectivamente.

En el terreno de las ganancias también destacaron las empresas del sector constructor y de infraestructuras.

Las acciones de Ferrovial avanzaron un 2 por ciento, las de Abertis un 2,24 por ciento y las de FCC un 2,41 por ciento. Un consorcio liderado por esta última logró un contrato ferroviario de 1.230 millones de euros en Argelia.

El grupo empresarial Abengoa se apreció un 2,35 por ciento, en una jornada en la que se conoció que su socia Masdar consiguió financiación para la mayor planta solar de Oriente Próximo por 615 millones de euros.

Repsol se apreció un 0,31 por ciento, tras dar a conocer que invertirá 768 millones de dólares en explotaciones en Alaska.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky