Bolsa, mercados y cotizaciones

Moody's rebaja el rating a Grecia y la deja más cerca del abismo

ATENAS/LONDRES (Reuters) - Moody's rebajó la calificación crediticia de Grecia el lunes en tres escalones, avivando los fantasmas de que la endeudada nación de la zona euro pueda verse obligada a reestructurar su deuda, quizás antes de 2013.

La medida aumentó la presión sobre los líderes europeos para que alivien las condiciones de pago de los préstamos de rescate para Grecia, justo cuando Alemania y sus aliados parecen haber dado la espalda a medidas radicales que ayuden a Atenas a reducir deuda mediante compras o recompras de bonos.

Moody's Investors Service degradó la deuda helena desde "Ba1" a "B1" y anticipó que podría rebajarla aún más debido a los significativos riesgos para el programa de consolidación fiscal del Gobierno, producto de una menor recaudación y dificultades para reformar las empresas estatales y el sistema sanitario.

"La gran magnitud de la tarea se hace incluso más evidente", dijo Sarah Carlson, analista líder de Moody's.

La rebaja generó una ola de preocupación en los mercados de crédito, elevando el precio de asegurar la deuda griega, española y portuguesa contra una posible suspensión de pagos, y el diferencial de riesgo de los bonos griegos respecto a los alemanes usados como referencia.

En mayo de 2010, Grecia suscribió un paquete de rescate de 110.000 millones de euros con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar la suspensión de pagos a cambio de medidas de austeridad draconianas, que ha comenzado a aplicar. Pero muchos ven las condiciones de pago como demasiado onerosas.

Incluso si completa todo el programa de ajuste trienal, se proyecta que su deuda llegue al 158 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013, un nivel considerado en general como insostenible.

"Hay un riesgo de que las condiciones añadidas a cualquier tipo de apoyo continuo después de 2013 pudieran tener en cuenta criterios de solvencia que el país podría ser incapaz de satisfacer, y por tanto podría terminar en una reestructuración de la deuda existente", dijo Carlson a Reuters.

-- Para gráfico de problema de deuda zona euro, hacer click en: http://r.reuters.com/hyb65p

"ALTAMENTE ESPECULATIVA"

Moody's fue la primera de las tres mayores agencias de calificación en clasificar la deuda de Grecia como "altamente especulativa", nota que es menor a la de Egipto, y que encendió una indignada protesta de Atenas.

El Ministerio griego de Finanzas dijo que Moody's había ignorado los progresos en la aplicación de su plan de consolidación fiscal, incluyendo una mejora en la recaudación tributaria.

"La rebaja anunciada hoy (lunes) por Moody's es completamente injustificada, ya que no refleja una evaluación objetiva y equilibrada de las condiciones actuales de Grecia", dijo el ministerio en un comunicado.

Sin embargo, algunos analistas dijeron que el mercado de bonos ya estaba incorporando en los precios una declaración de moratoria manejada de Grecia.

"Esta no va a ser la última rebaja para Grecia", dijo Christoph Weil, economista de Commerzbank. "El mercado ya ha descontado que Grecia necesitará reestructurar su deuda, por lo que las agencias calificadoras sólo están corriendo detrás del mercado".

Los líderes de la zona euro celebrarán una cumbre el viernes para discutir medidas con las que hacer cumplir una disciplina fiscal más estricta, impulsar la competitividad económica y fortalecer la financiación del rescate financiero europeo en un intento por contener la crisis de deuda.

El comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, dijo a un diario alemán el sábado que los países que comparten el euro deberían garantizar a Grecia e Irlanda términos más accesibles para los préstamos que han asumido.

Moody's dijo que estaba preocupada por la falta de certidumbre sobre la naturaleza del apoyo financiero que estará disponible para Grecia después d 2013, y sus implicaciones para los tenedores de bonos.

"La probabilidad de una moratoria o de un canje de deuda en problemas ha subido desde la última rebaja de calificación de la deuda del Gobierno griego en junio de 2010", agregó.

Sin embargo, Carlson subrayó: "Nuestra preocupación central se mantiene en cuanto a que el Gobierno griego va a alcanzar sus objetivos sin necesidad de imponer pérdidas sobre los acreedores".

Los economistas privados tienen menos seguridad.

"La deuda griega se mantiene alta y siempre hay riesgo de un descuento", dijo Jürgen Michels de Citigroup. "Esperamos, no inmediatamente pero sí en los próximos años, que sean necesarias más medidas, quizás incluso un descuento".

El diferencial de la deuda griega a 10 años contra la alemana de referencia se amplió en ocho puntos básicos tras la rebaja de Moody's.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky