Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas podrían corregir un 5% adicional si caen por debajo de los mínimos del 24 de febrero

En esta ocasión el mercado lo está haciendo simplemente perfecto y está marcando los tempos de una corrección en tendencia de forma espectacular. Primero una fuerte caída, luego un rebote para luego asistir a una nueva caída que si profundiza por debajo del origen de ese rebote supondría la confirmación de un claro patrón de giro que en el argot técnico occidental es conocido como cabeza y hombros.

Todo ello después de haberse roto la secuencia de 23 semanas consecutivas en la que los principales índices norteamericanos consiguieron cerrar la semana por encima de los mínimos semanales previos; serie que ya advertimos hace una semana que se había cancelado. Estos avisos y movimientos de las cotizaciones son una de las formas que tiene una tendencia alcista para girar de signo y facilita mucho la labor del analista y gestor que utiliza este tipo de técnicas para cubrirse de una eventual fase bajista en las bolsas.

La clave para hoy y para los próximos días será vigilar el origen de ese rebote que, de forma general, se localiza en los mínimos del 24 de febrero. Soportes clave como son en Europa los 2.930 en el EuroStoxx 50 o los 3.984 en el Cac 40 mientras que en EEUU los niveles serían los 11.983 del Dow Jones Industrial o los 1.294 del S&P 500. La pérdida de estas referencias invitaría a seguir recortando exposición en el mercado hasta niveles en los que un inversor se encuentre cómodo si las bolsas acaban corrigiendo un 5 por ciento adicional, lo que supondría que desde los máximos anuales las principales bolsas habrían corregido un 10 por ciento, sin que se vea afectada la tendencia principal alcista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky