Bolsa, mercados y cotizaciones

CNMV publica monografía sobre efectos ingeniería financiera en empresas

Madrid, 3 oct (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado una monografía sobre las implicaciones de la ingeniería financiera en el gobierno de las empresas y en sus accionistas.

Esta nueva publicación, titulada "Activismo e ingeniería financiera: implicaciones para el gobierno de las empresas y sus accionistas" ha sido elaborada por Ramiro Losada López, técnico de la Dirección de Estudios y Estadísticas de la CNMV.

La obra analiza la aparición de un nuevo tipo de inversor, el "inversor activista", que tiene como objetivo lograr la rentabilidad económica a través de la influencia en las decisiones que toma la empresa.

La aparición de este tipo de inversor resulta, según el autor, de la aplicación de ingeniería financiera -representada por el mercado de derivados y el préstamo de valores-, que permite a los inversores separar la propiedad económica de los derechos políticos que contiene una acción.

El autor sostiene que este comportamiento puede tener consecuencias positivas en la trayectoria de las empresas si las decisiones del "inversor activista" coinciden con las del resto de accionistas.

Sin embargo, también señala algunos efectos negativos, debidos a la presión que se ejerce sobre los directivos, como la preferencia por proyectos que generen beneficios a corto plazo, lo que a la larga perjudica a las compañías.

Para hacer frente a este problema, Losada propone en su texto una reforma del registro de participaciones significativas y de la información que las instituciones de inversión ofrecen a sus partícipes, encaminada a aumentar la transparencia del mercado. EFECOM

eyp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky