
Nueva York, 2 oct (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con tendencias mixtas tras la publicación de datos desfavorables de ventas pendientes de vivienda y datos dispares de ventas de automóviles en Estados Unidos.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 40,24 puntos (0,29 por ciento), hasta situarse en las 14.047,31 unidades.
En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq subió 6,12 puntos (0,22 por ciento), hasta las 2.747,11 unidades, mientras que el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 0,41 puntos (0,03 por ciento), hasta las 1.546,63 unidades.
El índice tradicional NYSE perdió 8,84 puntos (0,09 por ciento), hasta las 10.175,66 unidades.
La Bolsa de Nueva York movió hoy un total de 1.269 millones de acciones, comparado con los 1.768 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.385 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.897 subieron, 1.371 bajaron y 117 no registraron cambios.
De las 3.078 compañías que cotizan en el Nasdaq, 1.745 subieron, 1.204 bajaron y 129 no variaron.
En el mercado secundario de deuda las obligaciones a diez años subieron y ofrecieron una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,52 por ciento frente al 4,54 por ciento del cierre del lunes.
La euforia del lunes en Wall Street, cuando el índice Dow Jones de Industriales cerró en un nivel récord de 14.087,55 puntos, contrastó con la sesión de hoy, en la que este indicador retrocedió 42 puntos, aunque logró mantenerse por encima del listón de las 14.000 unidades.
Los inversores se dejaron llevar hoy por el pesimismo tras la publicación de datos desfavorables del mercado de la vivienda en EE.UU., uno de los asuntos que más inquieta a los mercados por el peso que tiene ese sector en la economía del país.
La Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces informó hoy de que el índice de ventas pendientes de viviendas bajó un 6,5 por ciento en agosto, después de un descenso del 10,7 por ciento en el mes anterior.
Este indicador mide los contratos firmados de venta de viviendas usadas pero cuya transacción final aún no se ha completado, y suele contemplarse como una referencia de futuro del negocio inmobiliario.
Las acciones del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley subieron 3,22 por ciento hasta los 66,07 dólares por título, después de anunciar la reestructuración de su área de negocio de hipotecas y la eliminación de 600 puestos de trabajo.
Wall Street también estuvo hoy pendiente de los datos de ventas en septiembre de los grandes fabricantes de automóviles de EE.UU., que arrojaron resultados mixtos al quedar afectados de distinta forma por la crisis en el sector crediticio y el alza en el precio de los combustibles, entre otros factores.
Las acciones de Ford subieron 6,02 por ciento, hasta los 3,17 dólares por título, a pesar de que las ventas de este grupo en Estados Unidos cayeron un 20,5 por ciento en septiembre.
En cambio, los títulos de General Motors (GM) se revalorizaron un 2,80 por ciento y cambiaron de manos a 37,06 dólares por título, después de que anunció un aumento del cuatro por ciento de sus ventas ese mes.
Contribuyeron a la tendencia bajista de la bolsa el mal comportamiento de las acciones de las principales empresas petroleras de EE.UU. en una jornada en la que el precio del petróleo de Texas cerró a 80,05 dólares el barril (159 litros), 19 centavos menos que el lunes.
Las acciones de Exxon Mobil bajaron un 1,85 por ciento, hasta los 92,21 dólares por título, mientras que las de Chevron se depreciaron un 2,03 por ciento, para cerrar a 92,52 dólares por título.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inyectó hoy 5.500 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco en Nueva York, encargado de hacer este tipo de operaciones de liquidez. EFECOM
bj/emm/ap