Bolsa, mercados y cotizaciones

Los controladores dicen que con el laudo recuperan derechos que no debieron perder

Madrid, 4 mar (EFE).- La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) dice que el laudo dictado el lunes por el exministro de Trabajo Manuel Pimentel les permite recuperar derechos que "nunca debieron perder" en un estado de derecho.

En declaraciones a Efe, el portavoz nacional de ese sindicato, Javier Zanón, dijo que el laudo significa "un marco laboral estable, que de momento no hemos tenido" y "el punto de partida para la negociación de un futuro convenio colectivo".

A su juicio, "las partes estamos condenadas a entendernos en la búsqueda de un modo de adaptarnos a las exigencias del futuro cielo único europeo y a la homologación de los colegas europeos".

Este laudo permite sacar del estancamiento una "situación insostenible laboral y profesionalmente", dice el sindicato, que agradece a Pimentel que reconozca las características especiales del trabajo que desempeñan y que, en su opinión, se había negado hasta ahora.

USCA indica que, tras este dictamen, no repetirán situaciones anteriores en las que, con uso de la "fuerza", se tomaron "decisiones unilaterales contra los trabajadores", mediante "imposiciones legales de todo tipo" que sólo contribuyeron al desánimo y la confrontación.

El lunes Pimentel dio a conocer el laudo de obligado cumplimento para los controladores y AENA por el que éstos tendrán una jornada de actividad aeronáutica de 1.670 horas en 2011 y 2012, con una masa salarial de 200.000 euros de media, mientras que en 2013 trabajarán 1.595 horas, pero su salario se reducirá en la misma proporción.

Este laudo soluciona el estancamiento del segundo convenio colectivo de los controladores -que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013- y en cuyas negociaciones no se había logrado acuerdo alguno.

Pimentel señala en su laudo que los controladores europeos no superan prácticamente en caso alguno las 1.500 horas de actividad y la jornada de los españoles debe equipararse, a medio plazo, a la media de Europa tanto en extensión como en el binomio productividad-salario.

Gazón consideró que el laudo establece un periodo de transición, y reconoce que los controladores realizan bastantes más horas que la media europea, aunque reconocen que deberán seguir haciendo un "sobre esfuerzo temporal" para la que las operaciones se lleven a cabo.

En la actualidad, "hay una carencia de controladores, porque ha sido una empresa mal gestionada", dice Zanón, si bien no le consta que el ente público vaya a llevar a cabo una oferta de empleo que aumente la plantilla y, por ende, reduzca el número de horas por trabajador.

Somos un "colectivo cualificado, con estrés que afecta negativamente al trabajo y nocturnidad laboral", recordó el portavoz de USCA, al tiempo que pidió una regulación que permita a "nuestros mayores" que puedan "marcharse" por el bien de la normalidad y la seguridad.

En cuanto a la negociación colectiva, pidió "voluntad negociadora y que haya paz social y lealtad entre las partes", que se haga a los trabajadores "partícipes de esta empresa, que se ha ocupado únicamente de desprestigiar a este colectivo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky