MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Fundación Lealtad y Cajasol-Fundación inauguraron hoy en Sevilla los Talleres de Mejora de la Transparencia y las Buenas Prácticas para 16 Entidades no Lucrativas de Andalucía, que consistirán en lecciones teóricas, dinámicas de grupo y discusiones de casos prácticos adaptados a su perfil.
Asimismo, según informaron ambas entidades en un comunicado, en estas jornadas se ofrecerán las pautas "necesarias" para que las entidades elaboren un 'Plan de Mejora de la Transparencia', que será posteriormente valorado por el equipo de análisis de la Fundación Lealtad. Una vez recibido el informe de valoración, las ONG participantes trabajarán durante un año en la incorporación de las mejoras en su gestión.
Según informaron ambas entidades en un comunicado, este programa didáctico de repercusión en comunidades autónomas como Galicia, Cantabria, Madrid o Cataluña, se instaura por primera vez en Andalucía, lo que supone "un intento por fortalecer el tercer sector andaluz, desde el convencimiento de lo importante que es para la sociedad la labor que desarrollan estas instituciones", según destacó el jefe del Gabinete del presidente de Cajasol-Fundación, Fernando Vega.
Por su parte, el patrono de la Fundación Lealtad, Francisco Rodríguez Guanter, afirmó en su intervención que "los resultados de los análisis de las ONG demuestran que los nueve 'Principios de Transparencia y Buenas Prácticas' de la Fundación Lealtad se han convertido en una guía para las organizaciones a la hora de incorporar mejoras en su gestión".
GUIA 2007 FUNDACION LEALTAD.
En el acto inaugural de los talleres, la Fundación Lealtad presentó la Guía 2007 de la Transparencia y las Buenas Prácticas de las ONG, cuyo objetivo es, según indicaron, "dar respuesta a aquellas cuestiones que se plantea el donante, ya sea particular o institucional a la hora de decidir con qué ONG colaborar".
En la Guía participan 117 ONG --71 de acción social, 42 de cooperación al desarrollo y acción humanitaria y 4 de medio ambiente-- que han aportado a los analistas de la Fundación Lealtad la información requerida por éstos para ser evaluadas sobre el cumplimiento de los nueve Principios de transparencia y buenas prácticas.
En relación a los resultados, Rodríguez Guanter señaló que "en la Guía 2007 se confirma que tras un periodo de adaptación y aprendizaje, las ONG que se actualizan regularmente van subsanando progresivamente los incumplimientos detectados en años anteriores y mejoran el nivel de cumplimiento de los principios".
Además, subrayó que uno de los principales puntos a destacar del análisis de la Fundación Lealtad es "el compromiso que asume la ONG de que el resultado del análisis sea público, independientemente del nivel de cumplimiento de los principios alcanzado" y añadió que "este hecho demuestra un compromiso con la transparencia notable".
Relacionados
- RSC.- NH Hoteles colaborará con las ONG presentes en la Guía de la Transparencia y Buenas Prácticas de Fundación Lealtad
- RSC.- NOTA DE SUSTITUCIÓN: "La Fundación Lealtad presenta 'La Guía de la Transparencia y las Buenas Prácticas'"
- RSC.- La Fundación Lealtad presenta 'La Guía de la Transparencia y las Buenas Prácticas'