MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CC.OO. advirtió hoy de movilizaciones contra la liberalización total del servicio postal de la UE a partir de 2011, aprobada ayer en Bruselas, por considerar que atenta contra la viabilidad de los operadores públicos y no "frena el actual proceso de precarización y pérdida de empleo" que atraviesa el sector.
La Federación de Comunicación y Transportes del sindicato avanzó en un comunicado que se sumará a las movilizaciones que la formación sindical europea UNI Postal prevé desarrollar durante toda la tramitación de directiva de liberalización.
Además, CC.OO. trasladará también a España estas movilizaciones, por estimar que la situación se "agrava" por las reformas "unilaterales" emprendidas por el Gobierno, "que pueden comprometer seriamente el proceso de modernización del correo español", en referencia al acceso de operadores privados a la red postal del operador público Correos.
Para el sindicato, la liberalización total del sector constituye un "nuevo avance de la Europa económica frente a la Europa social" y supone más riesgos que ventajas.
En concreto, CC.OO. denuncia que no fija los criterios para financiar el servicio postal universal, "lo que afectará negativamente a su expansión y calidad". Además, estima que deja abierto el acceso de operadores privados a la red pública, "medida que sin mecanismos alternativos de financiación, tendrá consecuencias para la viabilidad de los operadores públicos".
Relacionados
- Economía/Empresas.- EDF suprimirá 10.000 empleos de aquí a 2012
- Economía/Empresas.- CiU dice que la decisión es "la mejor garantía" para que El Prat no sea un aeropuerto internacional
- Economía/Empresas.- Criteria CaixaCorp fija en 6,75 euros el precio máximo minorista de su OPS, el más alto de la banda
- Economía/Empresas.- CC.OO., convendido de que la situación de Llanera "tiene solución"
- Economía/Empresas.- Más de 1.000 empresas, la mitad alimentarias, se unen al uso del código de barras en España cada año