Fráncfort (Alemania), 2 oct (EFECOM).- El número de delitos económicos en Alemania aumentó en 2006 por tercer año consecutivo hasta 95.887 casos, un 7,5 por ciento más que el año anterior, según la Oficina Federal alemana de lo Criminal (BKA).
La institución informó hoy de que estos delitos causaron el pasado año unos daños por valor de 4.300 millones de euros (6.084 millones de dólares), un 2,8 por ciento más que en 2005.
Además, la BKA aseguró que esta cifra muestra que los delitos económicos tienen consecuencias sociales y económicas negativas notables.
Estos casos representaron en 2006 sólo el 1,5 por ciento del total de actos delictivos denunciados en Alemania pero generaron el 53 por ciento de los perjuicios económicos, según los datos de la BKA.
La institución destacó que el número de delitos en los que se utilizó internet como herramienta en 2006 se duplicó hasta 9.700 casos, frente al año anterior.
Por su parte, el número de sospechosos cayó un 9,9 por ciento el año pasado frente a las cifras de 2005, hasta 35.751 personas.
La BKA añadió que "grandes procesos aislados influyeron el desarrollo de los crímenes económicos en 2006" y que por ello los datos policiales registrados no pueden reproducir la dimensión real de este tipo de delincuencia.
Además, "algunos estudios consideran que los delitos no denunciados superan el 80 por ciento".
La Oficina alemana de lo Criminal citó como ejemplo la compañía de transporte de dinero Heros, que con su quiebra causó daños por valor de 500 millones de euros (708 millones de dólares) a unas 1.800 empresas.
La justicia alemana condenó a finales de mayo a cuatro altos directivos Heros a elevadas penas de prisión por fraude millonario, después de la quiebra de la empresa.
Según la sentencia, los cuatro ejecutivos desviaron durante años, como mínimo, 270 millones de euros (382 millones de dólares) de algunos clientes, entre ellos bancos y cadenas de supermercados, para encubrir pérdidas y para fines privados.
La BKA no reconoció en 2006 cambios importantes en los datos que influyen en la criminalidad económica y en su lucha.
Al mismo tiempo, esta institución judicial destacó que la complejidad y la internacionalización de los procesos económicos ofrecen a los delincuentes en el futuro numerosas estructuras para actuar. EFECOM
ogm-aia/pam
Relacionados
- Clear Channel Outdoor cuadruplicará el número de Smartbikes en las calles de Barcelona
- Número trabajadores afectados por ERE entre enero-julio 2007 aumenta 73,78%
- Número de desempleados en Alemania en nivel más bajo desde hace doce años
- Alemania- Tasa de paro baja en septiembre y cae el número de parados
- Número 2 Gescartera cree imposible se apropiara 27 millones y apunta Camacho