MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con caídas, prolongando la bajada de la víspera, con los inversores cada vez más preocupados por el desarrollo del conflicto de Libia y su efecto alcista en los precios del petróleo.
"Seguimos con el petróleo muy presionado y pendientes de las noticias del norte de África, que siguen sin ser tranquilizadoras", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta4.
Al cierre del mercado español, el precio del barril de Brent se acercaba a los 117 dólares, mientras que el de Estados Unidos subía un 1,92 por ciento a 101,5 dólares, mostraron las pantallas de Reuters.
Operadores y analistas mencionaron que el conflicto libio parecía no tener una solución cercana, a la vez que comentaron que unos altos niveles del precio del crudo en los mercados internacionales ponen en riesgo la recuperación económica a escala global, además de presionar al alza la estructura general de los precios, generando tensiones inflacionarias.
"Si (el petróleo) sigue subiendo a esos niveles, se puede poner en duda las expectativas (macroeconómicas)", añadió Galán.
En este contexto, el Ibex-35 cerró con una bajada del 1,1 por ciento, tras el recorte del 0,82 por ciento de la víspera, a 10.643,8 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 1,14 por ciento a 1.089,84 unidades.
Santander y BBVA, los dos grandes bancos que ponderan prácticamente un tercio en el selectivo español, marcaron la tendencia negativa del mercado, con caídas respectivas del 1,59 y el 1,12 por ciento.
Entre los grandes valores, Telefónica también cedió más de un 1 por ciento y cerró la sesión con un retroceso del 1,41 por ciento, mientras que Iberdrola cayó un 1,61 por ciento.
La eléctrica dijo el miércoles que mantenía sus objetivos de crecimiento anual para el periodo 2010-2012 entre el 5 y el 9 por ciento en su beneficio neto recurrente y Ebitda, aunque modificó el perfil de sus inversiones.
Su filial de Renovables bajó un 1,76 por ciento, mientras que Acciona, otro grupo con importantes intereses en el sector de energía verde, perdió un 1,67 por ciento.
Las compañías ligadas al precio del petróleo destacaron de entre el puñado de ganadores. Técnicas Reunidas fue el mejor valor del selectivo, con un avance del 1,55 por ciento, mientras que Repsol se anotó un 0,85 por ciento.
Otros valores al alza incluyeron a Sacyr, con un avance del 0,92 por ciento, e Indra, que subió un 0,87 por ciento.
Las acciones de Abertis bajaron un 0,59 por ciento. HIT, sociedad a través de la cual la española controla el 52,5 por ciento del grupo francés de autopistas Sanef, está acabando una emisión de bonos a 7 años por importe de unos 750 millones de euros, dijo el miércoles una fuente del mercado.
Relacionados
- Telecinco cierra Gran Hermano 24 horas un mes antes de lo previsto
- El Gobierno cierra la pesquería de la caballa para el cerco y el arrastre del Cantábrico-Noroeste
- Economía/Pesca.- El Gobierno cierra la pesquería de la caballa para el cerco y el arrastre del Cantábrico-Noroeste
- Economía/Pesca.- El Gobierno cierra la pesquería de la caballa para el cerco y el arrastre del Cantábrico-Noroeste
- El Gobierno cierra la pesquería de la caballa para el cerco y arrastre del Cantábrico-Noroeste