El mercado de renta fija no está para grandes florituras. Y sin embargo, en Ecotrader vemos posibilidades en el papel con grado de inversión. La apuesta por EEUU eleva el peso de la renta fija en nuestra cartera hasta el 5%.
Si usted es bonista de deuda corporativa, probablemente será consciente de lo complicado que es invertir directamente en estos títulos, sobre todo si hablamos de deuda extranjera. Las mejores opciones para inversores de a pie son un fondo tradicional o un cotizado (ETF).
La oferta de fondos tradicionales que invierten en bonos corporativos en EEUU es bastante amplia en España. Si nos fijamos en los que obtienen mejor calificación, destacan Amundi Funds Global Corporate Bond AU y Schroder ISF Global Corp Bond A, ambos con cuatro estrellas Morningstar. Lo mejor de escoger un fondo de inversión es "la gestión activa. Que haya un gestor eligiendo unas determinadas emisiones frente a otras es muy importante en la renta fija corporativa", recalca Fernando Luque, editor de la firma en España.
Sin embargo, este hecho no evita que incluso los fondos con mejor rating estén en negativo en 2011. De media, pierden un 1,69% en lo que va de año, fiel reflejo de las incertidumbres que ha atravesado el mercado de renta fija.
A doce meses la foto es más atractiva: de media los productos de esta categoría avanzan más de un 4%. Incluso algunos, como ING (L) Renta Corporate USD se anota más de un 10%.
Si prefiere un fondo cotizado (ETF), ha de tener en cuenta que sólo hay un ETF de deuda corporativa registrado en España, que además invierte en títulos europeos: Lyxor ETF Euro Corporate Bond. Sin embargo, lo bueno de los fondos cotizados es que se pueden contratar aunque no estén listados en nuestro país.
Una de las mejores opciones es el producto a través del cual hemos abierto nuestra estrategia propuesta: iShares Barclays Credit Bond. Al estar indexado al indicador Barclays Capital US Credit Bond, está expuesto a papel de compañías como Citigroup, General Electric o Time Warner.