Bolsa, mercados y cotizaciones

Merck, Philip Morris, Morton´s y Arby´s group, protagonistas en Wall Street

Segunda sesión de la semana y hoy el protagonismo en la trastienda de Wall Street viene protagonizado por la farmacéutica Merck. Los analistas de Deutsche Bank confían en las oportunidades de crecimiento del gigante farmacéutico y por eso mantienen su recomendación de comprar.

Si bien es cierto que los expertos del banco alemán apuntan que aunque Merck no cumpla con sus objetivos financieros a corto plazo, parece que las inversiones a largo plazo son bastante favorables para la compañía.

Las tabacaleras parecen haber tocado techo, al menos eso afirman los analistas de Citigroup que afirman que, de momento, ?el crecimiento de Philip Morris International ha terminado?. Al parecer, las condiciones macroeconómicas y el aumento sobre los impuestos del tabaco hacen mella en la industria y en los resultados de sus compañías.

elEconomista hablaba con el consejero delegado y presidente de Morton´s Steakhouse, Christopher J. Artinian, cuya compañía acaba de recibir una recomendación de los analistas de Piper Jaffray, que acaban de elevar su precio objetivo desde los 7 a los 9 dólares por título. Durante su último trimestre fiscal, la compañía cumplió con las expectativas y registró un beneficio por acción de 31 centavos de dólar. Artinian reconoció a este periódico que ?la expansión en el mercado asiático? de la compañía desempeña un papel esencial para la cadena de restaurantes.

Seguimos hablando de restaurantes pero, en este caso, de comida rápida. Los analistas de UBS aseguran que aunque las ventas de la cadena Wendy´s ? Arby´s hayan sido buenas en febrero, en el conjunto del año, siguen bastante planas. Además, parece que las nuevas patatas fritas que ofrece la cadena podrían ser el detonante de las ventas en este primer trimestre del año, aunque los analistas del banco suizo se preguntan si terminan de convencer a los fieles clientes de Wendy´s.

Fuera del sector de la restauración, Citi ha elevado la recomendación de Windstream Communications hasta comprar. Esto se debe, en buena parte, a la mejorada estrategia del grupo a nivel de negocio. Por su parte Deutsche Bank reitera comprar para Universal Health Services debido a ?tendencias positivas? a medio plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky