Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Pocas opciones de tratamiento contra las alergias por veneno de insectos

VIENA, Austria, June 13 /PRNewswire/ --

-- Los pacientes necesitan una información mejorada

Una alergia por veneno de insectos puede ser mortal. Las buenas noticias son que esta condición presenta una buena respuesta en lo que respecta al tratamiento terapéutico. Los pacientes que reciban un tratamiento causal en forma de inmunoterapia específica (SIT) tienen casi un 1005 de posibilidades de cura. "A pesar de su demostrada tolerabilidad y eficacia, las tasas de toma de SIT son demasiado bajas. Probablemente se debe a que los pacientes no están lo suficientemente bien informados", indicó Franziska Ruëff, experta en alergias por venenos de insectos del departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Munich durante su presentación en el 25 Congreso de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI) de Viena.

Las alergias por veneno de insecto son causadas por una respuesta inmune excesiva, normalmente por el agujón de una avispa o abeja. Las consecuencias posibles incluyen las irritaciones o picores en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, dificultad respiratoria, vértigos y nauseas. Algunas de las personas que padecen alergias desarrollan un shock anafiláptico, lo que supone una amenaza para la vida. El ensayo de los anticuerpos específicos IgE y de las pruebas de picaduras podrían servir para detectar la sensación al veneno de los insectos en cerca de un 25% de la población europea. El 5% de la población desarrolla síntomas graves o que suponen una amenaza para el desarrollo de la vida. Las prevalencias observadas de las alergias al veneno de los insectos van desde un 0,34% a un 7,5% en diferentes partes de Europa(1). A pesar del potencial de las consecuencias que amenazan la vida, sólo uno de cada cinco sufridores de las alergias se someten a inmunoterapias específicas (SIT) para tratar su enfermedad.

Ruëff presentó los datos de un estudio internacional multicentro observacional en el que se investigaron la diagnosis y aproximaciones terapéuticas en varios países de Europa. El estudio presentó las diferencias en la distribución de las alergias por veneno de avispa o abeja y las diferencias relacionadas con la tolerabilidad de los productos utilizados en las alergias. Las alergias por veneno de avispa son más habituales en Alemania, mientras que la incidencia positive de las respuestas a los aguijones al veneno de las abejas son más comunes en Austria y Suiza. El estudio también ha demostrado que los productos utilizados en las SIT de las alergias al veneno contra las avispas son peor toleradas y menos eficaces que las de los productos de las alergias al veneno de las avispas. "Las estadísticas sobre la eficacia y tolerabilidad de SIT son diferentes según los países europeos. También hay importantes diferencias en los métodos terapéuticos empleados. Esto podría servir para explicar la actitud más reservada relacionada con SIT en algunos países, como Suiza, Austria y el sur de Alemania", comentó Ruëff. Uno de los resultados más sorprendentes del estudio fue la marcada reluctancia de las personas a buscar tratamiento, incluyendo las personas con importantes factores de riesgo. "Sólo el 80% de las personas que padecen alergias al veneno de los insectos y que se han sometido a nuestros estudios estaban preparadas para seguir este tratamiento, que presenta una elevada capacidad de salvar vidas. La mejor y más amplia información de las complicaciones y opciones de tratamiento para los médicos dedicados a los cuidados primarios ayudará a superar este problema", afirmó la alergóloga Franziska Ruëff, de la Universidad de Munich.

(1) Biló BM, Ruëff F, et al. Diagnosis of Hymenoptera venom allergy. Allergy 2005: 60: 1339-1349

[TAB]

Oficina de prensa del Congreso EAACI 2006

c/o MasterMedia

Julia Loncar

Bodelschwinghstr. 17

D-22337 Hamburgo

Alemania

Tel: +49-40-507113-35

Fax: +49-40-504783

E-mail: loncar@mastermedia.de

[FTAB]

Oficina de prensa del Congreso EAACI 2006, c/o MasterMedia, Julia Loncar, Bodelschwinghstr. 17, D-22337 Hamburgo, Alemania, Tel: +49-40-507113-35, Fax: +49-40-504783, E-mail: loncar@mastermedia.de

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky