Bolsa, mercados y cotizaciones

El optimismo enfila a los principales índices bursátiles

Tras unas jornadas en las que las escalada del precio del crudo y la inestabilidad en el Norte de África ha marcado una tendencia bajista en los mercados. Las bolsas reciben un respiro en la tónica que han tenido a lo largo de las últimas sesiones.

Este viene dado por la confluencia de una serie de referencias macroeconómicas que han animado de forma positiva a los inversores. Entre estas claves destacan por un lado que el precio del petróleo tras subir un 9% en los diez últimos días parece estabilizarse hoy en torno a los 111,9 euros el barril de Brent. Por otro lado tenemos las cifras del desempleo en Alemania el cual se ha visto reducido con 52.000 nuevos empleos frente a los 18.000 que estimaban los expertos. Aunque el principal acicate de la sesión de hoy ha sido las buenas perspectivas que se espera de la economía estadounidense tanto a nivel real como financiero.

Expectativas aupadas en buena medida por las palabras del gurú financiero Warren Buffett indicando que veía la necesidad de grandes adquisiciones, una señal de que las acciones podrían estar baratas. Además, Buffett dió una previsión agresiva para su conglomerado Berkshire Hathaway. Por otro lado Heino Ruland, estratega de Ruland Research en Francfort, en declaraciones a la Agencia Reuters afirmó: "Es muy importante que la economía estadounidense muestre ahora señales de fortaleza...y las previsiones para el PIB de este año empiezan a superar el 4%".

Todos estos datos han propiciado que el inicio de sesión en las plazas europeas sea alcista. Así tenemos al FTSE-100 que abrió con unas subidas del 0,55%; el Cac 40 con un incremento en la apertura del 0,29%; el Dax 30 que inició la sesión escalando un 0,64%; el Eurostoxx 50 que se estrenó esta jornada con un alza del 0,40% y aquí en casa, el Ibex comenzó el día con un aumento del 0,80%. Unos primeros compases que marcaron una tónica que en estos momento mantiene todos los selectivos anteriormente citados aunque en el caso del Ibex los hace con mucha menos holgura que el resto. Ya que en estos instantes los tres valores que más ponderan en el principal indicador español se anotan ligeros retrocesos de un 0,30% en el caso de Telefónica, un 0,41% en el caso de Banco Santander y un 0,10% para el BBVA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky