Esta iniciativa es fruto del compromiso medioambiental que la compañía hizo público el pasado 21 de marzo, Día Mundial Forestal
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Empleados y clientes de la multinacional Black&Decker colaboraron este fin de semana con la Fundación Natura en la plantación de un centenar de árboles en los bosques de la cuenca del río Tordera, la más importante a nivel ecológico situada en las proximidades de Barcelona.
Esta zona se encuentra rodeada de parques naturales como el Macizo del Montseny y del Montnegre, espacios naturales de gran riqueza y belleza paisajística, pero a su vez, se encuentra encajonada entre la autopista AP-7 --en su orilla derecha-- y los polígonos industriales y urbanizaciones --en su margen izquierda--.
Esta iniciativa es fruto del compromiso medioambiental que la compañía hizo público el pasado 21 de marzo, Día Mundial Forestal. La empresa ya ha anunciado que tiene previsto plantar un millar de árboles en toda la Península Ibérica para recuperar los bosques de las riberas.
La multinacional recuerda en un comunicado que, aunque los incendios son una de las catástrofes "más impactantes que sufren nuestros bosques", la degradación continuada de las zonas verdes es otra de las amenazas más habituales que conlleva la desaparición de pequeños mamíferos, la aparición de plásticos y basura en el paisaje, los cambios empobrecidos de vegetación, o la dificultad de conservar bosques naturales.
La estadounidense Black&Decker ('www.blackanddecker.es') posee cerca de 30 fábricas en todo el mundo, en las que trabajan 18.000 empleados.
Por su parte, la Fundación Natura ('wwww.fundacionatura.org') trabaja por la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad a través de la protección, mejora y restauración de los ecosistemas naturales así como la sensibilización e implicación de la sociedad.