MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes con caídas tras el rebote técnico del viernes, mientras el mercado sigue preocupado por el encarecimiento del crudo ante las revueltas en países árabes.
La atención seguía en Oriente Próximo y el norte de África, especialmente Libia, donde los rebeldes armados se han hecho con el control de la ciudad de Zawiyah, a pocos kilómetros de la capital del país.
El precio del barril de petróleo Brent se movía el lunes por encima de los 113,8 dólares después de que recientemente rozase los 120 dólares ante la caída de la producción en Libia y el temor a que la oferta se vea limitada también en otros países.
El mercado también se mantiene a la espera de la reunión del Banco Central Europeo, del que se teme una posición más proclive a endurecer el precio del dinero para contener las presiones inflacionistas.
Tampoco olvidaba el mercado los problemas de deuda soberana en la eurozona, sobre todo tras las elecciones en Irlanda.
"La intención del posible nuevo Gobierno en Irlanda de renegociar las condiciones del rescate con la Unión Europea y el FMI, hace que cobre más fuerza la posibilidad de que los bonistas de deuda 'senior' de entidades financieras tengan que asumir pérdidas en una futura reestructuración", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
"De confirmarse, añadiría mayor presión a los diferenciales de deuda ante las expectativas de que se pueda tomar la misma medida en otros países rescatados (Grecia) y en Portugal si finalmente se lleva a cabo un rescate oficial de la economía lusa con efecto contagio al resto de periféricos", añadió.
En este clima, los dos grandes bancos, que repuntaron en la sesión del viernes, abrieron con descensos, del 0,82 por ciento en Santander y del 0,88 por ciento en el caso de BBVA.
El mayor valor del mercado, Telefónica, caía un 0,46 por ciento.
El Ibex-35 cedía un 0,29 por ciento a 10.791,6 puntos, mientras el índice de valores europeos FTSEurofirst 300 caía un 0,1 por ciento.
En el mercado nacional los inversores se centraban en el goteo de resultados empresariales, con un avance del 3 por ciento de Acciona tras unas cifras mejores de lo esperado.
"Los resultados presentados por Acciona están por encima de nuestras estimaciones por unos mayores márgenes de lo estimado en las divisiones de energía e infraestructuras", dijo Banesto Bolsa en una nota a clientes.