MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El PP planteará mañana a votación en el Pleno del Congreso una moción en la que insta al Gobierno a no inaugurar las tres líneas ferroviarias de Alta Velocidad (AVE) que pondrá en servicio el próximo mes de diciembre, el AVE Madrid-Valladolid, el Madrid-Barcelona y el Córdoba-Málaga, si no se van a poner en servicio "al día siguiente".
Esta moción es consecuencia de la interpelación que el pasado miércoles dirigió el diputado 'popular' Andrés Ayala a la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y en la que denunciaba que se ha fijado fecha de puesta en servicio de estas tres líneas AVE cuando "aún no han concluido sus obras de construcción, no se han realizado las pertinentes pruebas, y no se cuenta con el necesario personal acreditado necesario".
La titular de Fomento reiteró entonces su compromiso de que las tres líneas contarán con todas las garantías de seguridad y aseguró que ya han están "prácticamente" terminados los trabajos de infraestructura de estos corredores, con lo que su Departamento destinará los tres próximos meses a desarrollar un intenso calendario de pruebas.
En el texto de la moción al que tuvo acceso Europa Press, se insta al Gobierno a "que no se precipiten los períodos de prueba de la línea, elementos de seguridad, materia móvil y personal", así como que la puesta en servicio de los trenes, prevista para los días 21, 22 y 23 de diciembre se haga "en las condiciones de garantía óptima para la seguridad de los usuarios".
Según detalló el pasado miércoles Alvarez, hasta noviembre se realizarán pruebas para verificar los elementos de infraestructura, homologar los trenes, y formar al personal. Indicó que ya se han chequeado los puentes y pasos superiores, los túneles, las vías y las catenarias.
Posteriormente, a partir de la primera quincena de noviembre, "con más de un mes de antelación", está previsto que se inicien las pruebas de simulación comercial para examinar las condiciones reales de explotación de las líneas.
CRUCE DE ACUSACIONES.
La interpelación del PP a Alvarez sobre las condiciones en que se inaugurarán los tres nuevos AVE volvió a convertirse en un debate sobre la responsabilidad de los gobiernos de PP y PSOE en planificación y puesta en servicio de este tipo de líneas ferroviarias.
Así, el diputado popular defendió que los AVE que se inaugurarán en diciembre se "decidieron, planificaron, configuraron e iniciaron por el Gobierno del PP", mientras la ministra volvió a recordar las deficiencias con que el Ejecutivo anterior puso en servicio el AVE Madrid-Lleida y que fue un Gobierno del PSOE quien introdujo la Alta Velocidad en España con el AVE a Sevilla.
Magdalena Alvarez insistió en recriminar al PP que en su etapa de Gobierno no puso en servicio "ni un sólo kilómetro de AVE", por estimar que el de Lleida no tenía características para considerarse Alta Velocidad, y que en la presente Legislatura se ha ejecutado en la materia una inversión de 12.500 millones de euros, unos 4.200 millones más (+84%) que en la anterior.