Portillo de Toledo (Toledo), 26 feb (EFE).- La multinacional de prendas y calzado deportivo "Joma" no tiene planes de salir a Bolsa "de momento", pero su presidente, Fructuoso López, no descarta "fusiones, adquisiciones o participación en otras empresas".
"Hay quien propone eso (la salida a Bolsa) y hay quien te propone dar entrada a capital", pero "nos cuesta mucho perder el control" de la empresa, explica en declaraciones a Efe López, quien en los años 60 levantó una empresa familiar que hoy dirige con sus siete hijos.
"Joma", combinación de José Manuel, el nombre del primogénito de López, es hoy una multinacional que fabrica calzado y prendas deportivas que exporta a más de 70 países y tiene presencia física en Alemania, Francia, Italia, EE.UU., México o China, entre otros.
"Yo he hecho esta empresa hace muchos años y tengo la mentalidad que tengo (...) cualquier cosa que aquí hay ha estado dirigida por mi por pequeña que sea. Cuesta mucho trabajo deshacerte de ella o que vayas a perder el control" por salir a Bolsa, dice.
"La empresa familiar tiene la ventaja de que lo que tu decides con la familia lo puedes ejecutar en ese mismo momento", afirma, aunque reconoce que el poder, la influencia y el dinero lo tienen las grandes corporaciones.
López reconoce que "para crecer lo más rápido es hacerse con una empresa, participar en otra empresa en el porcentaje que sea. Nosotros estamos en esa línea", afirma.
El empresario toledano ratifica que "solo no puedes ir", pero "de ahí no se puede pasar", dice en respuesta a la pregunta de con qué empresas está negociando para alcanzar algún tipo de acuerdo al que podría llegarse, dice, entre este año y el próximo.
López da algún indicio al señalar que necesita un "punto de venta" y, en ese sentido, afirma que "eso también se está moviendo de alguna forma" en las negociaciones que lleva a cabo la empresa.
Al respecto, dice que de igual manera que una tienda depende de un fabricante para vender sus productos, éste también necesita de la primera, así que "tiene que haber una compenetración y una unión para que este negocio pueda andar a la velocidad adecuada".
El año pasado, a pesar de la crisis, la empresa, que da empleo directo a 120 personas, creció entre un 27 y un 28 por ciento y este año, según López, "las perspectivas de crecimiento también van por esa línea".
López dice que solamente en España, la empresa espera facturar unos 70 millones de euros en 2011.
Los planes de futuro de "Joma", según su presidente ejecutivo, pasan por "crecer mucho en el exterior", en especial, en Alemania, país donde es más difícil introducir las marcas porque "el alemán protege mucho sus productos".
"Llevamos treinta años intentando ser alguien" en Alemania, dice López. "Vender estamos vendiendo, pero consideramos que para estar reconocido tienes que llegar al 1 por ciento de venta y no estamos en esas cifras".
Esta empresa familiar radicada en la localidad de Portillo de Toledo fue la primera que introdujo el color en la bota de fútbol, así como el tejido de nailon en las zapatillas deportivas, recuerda López.
López se enorgullece de que su empresa sea la pionera, además, en hacer botas de fútbol de cuero de una sola pieza sin costuras, el único producto que se fabrica en su factoría toledana, ya que el resto del material se produce en China.
"Joma" patrocina a los equipos de la Primera División de fútbol Sevilla y Getafe, al portero del Liverpool y de la Selección Española, Pepe Reina, al tenista Feliciano López, a la Federación Española de Atletismo y equipa a medio centenar de equipos de todo el mundo.