CHARLOTTE/NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Bank of America, Citigroup y Wells Fargo - tres de los mayores bancos en Estados Unidos - dijeron que podrían afrontar multas en una investigación del regulador del sector sobre las prácticas de ejecución de hipotecas.
Los comunicados, hechos en presentaciones ante el regulador el viernes, son la admisión más directa hasta el momento de los grandes bancos de que podrían tener que pagar importantes cantidades de dinero para acabar con las investigaciones y demandas que los acusan de haber ejecutados hipotecas de manera inapropiada.
Bank of America, el mayor banco de Estados Unidos por activos, dijo que la investigación podría llevar a "multas materiales" e "importantes" gastos legales en 2011.
Wells Fargo, el mayor prestamista de hipotecas de Estados Unidos, dijo que posiblemente afrontaría multas o sanciones, como una moratoria o suspensión de ejecución de hipotecas. Dijo que las acciones legales de algunas agencias gubernamentales posiblemente incluirían sanciones civiles monetarias.
Citigroup dijo que podría pagar multar o crear programas de reducción de capital.
Los mayores prestamistas hipotecarios de Estados Unidos están siendo investigados por fiscales generales de 50 estados y de reguladores estadounidenses por ejecutar hipotecas de casas sin haber realizado el papeleo adecuado o sin haber revisado los papeles antes de firmarlos.
La mala documentación amenaza con reducir la velocidad del proceso de ejecuciones de hipotecas e invalidar algunas reposesiones.
Fuentes con conocimiento de las negociaciones entre autoridades federales han dicho que podrían buscar hasta 20.000 millones de dólares (casi 15.000 millones de euros) en total de parte de los prestamistas para resolver la investigación sobre la ejecución de hipotecas, que comenzó el otoño pasado.
Analistas dijeron que el reconocimiento de posibles responsabilidades por las hipotecas destaca los continuos problemas de los mayores bancos de Estados Unidos después de la crisis financiera mundial.
"¿Están intentándolo? Seguro, pero esto no es fácil de corregir y este tipo de problemas va a seguir cerca de los bancos por años", dijo Matt McCormick, un gerente de cartera de Bahl & Gaynor Investment Counsel.
McCormick dijo que él ha vendido casi todas sus participaciones en bancos estadounidenses debido a preocupaciones sobre las ejecuciones de hipotecas y otras pérdidas.
Más allá de las multas directas a los reguladores, los bancos podrían terminar pagando también a los gigantes hipotecarios controlados por el Gobierno Freddie Mac y Fannie Mae por las demoras en las hipotecas.
Bank of America dijo que registró 230 millones de dólares en cuotas compensatorias en el cuarto trimestre que espera deber a la compañías hipotecarias del gobierno.
El banco dijo que proyecta que los costos por acuerdos por todos los asuntos legales que enfrenta, incluido el tema de las hipotecas, podrían ir desde 145 millones de dólares hasta 1.500 millones de dólares más de lo que ya ha reservado.
Relacionados
- La operación de tráfico del puente del 28F, para la que se prevén 750.000 desplazamientos, arranca este viernes
- La operación de tráfico del puente del 28F, para la que se prevén 750.000 desplazamientos, arranca este viernes
- Los sindicatos griegos prevén hoy una alta participación en una nueva huelga
- Los establecimientos hoteleros del municipio de Murcia prevén una ocupación del 95% para fin de semana festival SOS 4.8
- Contratistas prevén 2.618 millones de licitación este año tras el "desplome" de 2010, en el que "cumplieron" las locales