MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes con alzas generalizadas favorecidas por el repliegue del precio del petróleo después de que Arabia Saudí y Rusia hayan acordado bombear más crudo y gas a Europa.
"De momento, parece que no hay grandes problemas de suministro y eso ha tranquilizado a los inversores", dijo un operador.
"Pero todavía hay muchas dudas de qué va a pasar en Libia y por dónde va a ir el precio del petróleo si continúan por mucho tiempo los problemas en ese país", añadió el operador.
El precio del barril de petróleo se movía el viernes sobre 111,5 dólares el barril de Brent después de que recientemente rozase los 120 dólares.
En este clima, los dos grandes bancos, golpeados en las sesiones anteriores por el mercado, sumaron un 2,23 por ciento en el caso de Santander y un 2,4 por ciento en el caso de BBVA.
Telefónica secundó a los dos grandes bancos con un alza del 1,56 por ciento tras presentar unos resultados de 2010 algo inferiores a lo previsto debido a la floja evolución del negocio en España.
Además, el grupo adelantó unas perspectivas de 2011 que suponen un crecimiento reducido de los ingresos y una caída del margen operativo.
Domésticamente, los inversores estuvieron atentos al anuncio de los distintos resultados empresariales que, en líneas generales, respondieron a las previsiones.
Los inversores esperaban con interés el resultado de las elecciones generales irlandesas de este viernes, cuyo escrutinio final se conocerá el domingo.
El Ibex-35 cerró con un avance del 1,64 por ciento a 10.822,7 puntos. En la semana, el Ibex perdió casi un 2,22 por ciento. Mientras, el índice de valores europeos FTSEurofirst 300 ganó un 1,17 por ciento.
El fabricante de turbinas Gamesa se revalorizó casi el 9 por ciento tras anunciar a última hora un fuerte volumen de pedidos de aerogeneradores y posición de caja que le permiten afrontar con optimismo 2011.
La sevillana Abengoa, con intereses en biocarburantes, subió cerca del 3 por ciento, tras conocerse que su división medioambiental Befesa estudia salir de bolsa y las últimas medidas del Gobierno para ahorrar carburante, que contemplan subir al 7 por ciento el porcentaje de biocombustibles para mezclar con gasolinas y gasóleos.
Befesa cerró con un salto del 30,46 por ciento a 23,90 euros, acercándose a los 26 euros que como máximo se ofrecerían en una eventual opa de exclusión.
Por último, el grupo de juegos Codere se revalorizó un 9,5 por ciento tras señalar uno de sus ejecutivos que estudia sacar a bolsa su negocio en Latinoamérica, zona en la que obtiene casi el 75 por ciento del EBITDA.