Londres, 28 sep (EFECOM).- Después de haber batido un récord de cotización, el crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en noviembre acabó en 79,17 dólares, 86 centavos menos que al cierre de la jornada anterior.
El petróleo del mar del Norte, que continuó hasta primera hora de la tarde el frenético ritmo de subidas que registró el jueves en solo una hora, llegó a venderse a las 13.23 GMT de hoy por 81,05 dólares el barril, lo que supone su nuevo máximo histórico de cotización.
Según algunos analistas, esta cota récord estuvo motivada por la confirmación del secuestro de dos trabajadores desaparecidos de la petrolera italiana Saipem, la preocupación por las consecuencias del paso del huracán "Lorenzo" por el golfo de México, así como por la depreciación del dólar, que incrementó la demanda de crudo.
En esta línea de precios elevados se mueve también el barril de crudo de Texas, que a media sesión se situaba en los 82,95 dólares, después de tocar en los comienzos los 83,76 dólares.
El precio actual del petróleo estadounidense muestra una creciente inquietud entre los inversores sobre si el nivel de oferta será adecuado para atender el incremento de demanda que se prevé en el país en los próximos meses.
Esta preocupación fue la que a finales de la semana pasada disparó los precios del petróleo, un temor que contrasta con el hecho de que la OPEP decidiera el pasado 11 de septiembre aumentar su cuota de producción en medio millón de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de noviembre hasta los 27,2 mbd.
El barril de crudo de la OPEP subió el jueves 92 centavos, hasta los 76,03 dólares. EFECOM
mcs/prc/lgo