
Madrid, 25 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, avanzaba el 0,34 % minutos después de la apertura, impulsado por los grandes valores del mercado, que querían cerrar la semana con ganancias.
A las 09.15 horas, el selectivo español se anotaba 36,70 puntos, equivalentes al 0,34 %, y se situaba en 10.684 unidades, con lo que el beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 8,37 %.
El Índice General de la Bolsa de Madrid subía, por su parte, el 0, 43%.
El precio del barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, se situaba en 112,94 dólares en los primeros minutos de la sesión, 1,53 dólares más que al cierre de ayer, ante la situación que se vive en Libia.
Las principales plazas europeas se despertaban con ganas de ganar dinero, con lo que Milán avanzaba el 0,41 %; París, el 0,26 %; Londres, el 0,24 % y Fráncfort, el 0,14 %.
En la agenda de hoy, además de una nueva avalancha de resultados empresariales, el Consejo de Ministros estudia la aplicación de un plan de ahorro energético para hacer frente al aumento del precio de los combustibles generado por la crisis petrolera libia.
Asimismo, el Gobierno de EEUU publica el dato revisado del crecimiento de la economía en el último trimestre de 2010, que los expertos sitúan en el 3,4 %, ligeramente por encima del 3,2 % calculado inicialmente
Telefónica era la única de las grandes empresas del mercado español que caía a esta hora, el 0,69 %, después de publicar sus cuentas de 2010, cuando ganó 10.167 millones de euros, el 30,8 % más que en 2009 gracias a la aportación a sus cuentas de la operadora brasileña Vivo, adquirida el año pasado.
El resto de los grandes valores cotizaban al alza, encabezados por el Santander, con un repunte del 1,26 %, en tanto que el BBVA avanzaba el 0,82 %; Repsol YPF, el 0,67 % en medio de la incertidumbre por la situación en Libia e Iberdrola repetía precio.
Gamesa y Acerinox encabezaban las ganancias del ÍBEX 35 a esta hora, con avances del 3,71 % y del 1,65 %, mientras Gas Natural y Telefónica eran las que más retrocedían, ambas el 0,69 %.
Las acciones de Endesa caían a primera hora el 0,65 %, tras publicar un beneficio neto de 4.129 millones de euros en 2010, un 20 % más que en el año anterior, debido al ahorro de costes por su colaboración con la italiana Enel y por las plusvalías generadas por la venta de activos y la aportación del negocio en Latinoamérica.
Fuera del ÍBEX, IAG, la aerolínea fruto de la unión de Iberia y British Airways, subía el 1,62 % al inicio de la sesión, tras comunicar al mercado un beneficio operativo de 6 millones de euros entre octubre y diciembre de 2010.
Pero el mayor avance del mercado abierto, del 5,60 %, era para Vértice 360, en tanto que Montebalito se llevaba las mayores pérdidas, del 6,24 %.
El euro abrió hoy más débil frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort, ya que se cambiaba a 1,3826 unidades, frente a las 1,3802 dólares de la víspera.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura de la sesión y roza los 10.700 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura de la sesión y roza los 10.700 puntos
- La Bolsa española baja tras la apertura y el IBEX 35 cae el 0,38 por ciento
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,11% en la apertura de la sesión y consolida la cota de los 10.700 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,84% en la apertura de la sesión y continúa en la cota de los 10.900 puntos