Nueva York, 28 sep (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York giró a la baja en la media sesión tras la publicación de datos económicos mixtos y con los inversores a la expectativa de que la Reserva Federal de EEUU vuelva a recortar este año los tipos de interés desde el 4,75 por ciento actual.
En la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 18,05 puntos (el 0,13 por ciento), hasta alcanzar las 13.894,89 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq perdía 3,21 puntos (el 0,12 por ciento), hasta las 2.706,38 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las quinientas principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, se depreciaba 2,17 puntos (el 0,14 por ciento), hasta las 1.529,21 unidades.
El índice tradicional NYSE bajaba 11,81 puntos (el 0,12 por ciento), hasta las 10.045,14 unidades.
A esa hora, la Bolsa de Nueva York movía un total de 482 millones de acciones, frente a los 875 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.268 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.343 subían, 1.806 bajaban y 119 no registraban cambios.
De las 2.946 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.102 subían, 1.721 bajaban y 123 no variaban.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,53 por ciento, frente al 4,56 por ciento del cierre del jueves.
Wall Street se felicitó por los datos difundidos hoy del Departamento de Comercio de EEUU, que reflejaron un aumento del 0,6 por ciento en agosto del gasto de los consumidores estadounidenses, por encima de lo que habían calculado los analistas.
Este aumento del gasto estuvo alentado por las buenas ofertas en los concesionarios de vehículos y los precios estables en los bienes de consumo.
Sin embargo, algunos expertos consideran que las ventas bajarán sustancialmente en lo que resta del año, debido a que los bancos están siendo más estrictos a la hora de conceder créditos ante el aumento de impagos de hipotecas por la crisis inmobiliaria.
El Departamento de Comercio también informó de que el gasto en construcción subió en agosto un 0,2 por ciento en EEUU, en contra de lo esperado, impulsado por las obras no residenciales.
En Wall Street no gustaron los resultados de la encuesta realizada por la Universidad de Michigan, que reflejaron un caída en el índice de confianza de los consumidores estadounidenses en la marcha de la economía para situarse en septiembre en el 83,4 por ciento frente al 83,8 por ciento de agosto.
La Universidad de Michigan destacó que los consumidores estadounidenses están muy preocupados por la caída de los precios en las ventas de la vivienda.
Tampoco sentaron bien las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, quien dijo que el mercado inmobiliario no tocará fondo hasta el segundo trimestre de 2008 o más tarde.
El pesimismo mostrado por el ex presidente de la Reserva Federal de EEUU Alan Greenspan sobre la marcha de la economía mundial y sobre el peligro de una recesión en este país hundieron aún más los ánimos de los inversores.
Wall Street estaba hoy, una vez más, atenta al precio del barril de petróleo de Texas, que en la media sesión seguía negociándose en torno a los 83 dólares.
Las acciones de la petrolera ExxonMobil bajaban a esa hora un 0,29 por ciento, hasta los 92,70 dólares por título, mientras que las de ConocoPhillips descendían su valor un 0,31 por ciento, hasta los 87,69 dólares.
Por otro lado, la Reserva Federal inyectó hoy 4.750 millones de dólares al sistema monetario del país mediante una operación de recompra de deuda pactada a tres días de plazo a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/jma
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,38% a media sesión pero se mantiene en el nivel de los 14.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,92% a media sesión y consolida el nivel de los 14.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube a media sesión un 1,38% y supera los 14.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 0,95% a media sesión y se deja los 14.400 puntos en el parqué
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,30% a media sesión y roza los 14.500 puntos