
Washington, 24 feb (EFE).- General Motors (GM) ganó 4.688 millones de dólares en 2010, su primer año completo de operaciones tras la quiebra de 2009, a pesar de que las operaciones en Europa registraron unas pérdidas de 1.764 millones de dólares.
Los resultados de GM Europa fueron especialmente llamativos porque el resto de las unidades de la empresa automovilística estadounidense registraron abultadas ganancias.
En Norteamérica, que en los últimos años se había convertido en el principal lastre de GM por sus abultadas pérdidas, el fabricante ganó 5.748 millones de dólares tras la profunda reestructuración de sus instalaciones y plantilla acometida en 2009.
En Suramérica (que engloba las operaciones en Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay), General Motors ganó 818 millones de dólares.
Mientras la unidad General Motors International Operations (GMIO), que engloba sus operaciones en el resto del mundo, obtuvo unos beneficios de 2.262 millones de dólares gracias a la buena marcha de las ventas en China.
2010 fue el primer año en que las ventas de GM en China superaron a las de Estados Unidos gracias a un aumento de la demanda del 28,8 por ciento con respecto a 2009.
Y GM Financial, el nuevo brazo financiero de la empresa, ganó 129 millones de dólares.
El presidente del consejo de administración y consejero delegado de GM, Dan Akerson, dijo a través de un comunicado que "el año pasado fue un año de edificación de los cimientos".
"Fue particularmente satisfactorio demostrar que GM tiene la capacidad para lograr beneficios sustentables en el peor momento del ciclo sectorial en EE.UU., con cuatro trimestres consecutivos de beneficios", añadió Akerson.
Durante una conferencia telefónica con analistas y medios de comunicación tras la publicación de los resultados, el director financiero de GM, Chris Liddell, dijo que el año 2011 será un año aún mejor a medida que la empresa sigue renovando su gama de vehículos.
Tanto Liddell como Akerson dijeron durante la conferencia telefónica que no estaban especialmente preocupados por la subida de los precios del petróleo que están provocando las revueltas populares en el norte de África y el Oriente Medio.
Según Akerson, los últimos modelos de GM son automóviles pequeños con reducido consumo de gasolina o eléctricos como el Chevrolet Volt por lo que el aumento de los precios en las gasolineras aumentará su atractivo de cara a los consumidores.
Además, GM lanzará este año el subcompacto Chevrolet Sonic en la gama baja y la pequeña berlina Buick Verano para los mercados de la gama alta.
Akerson también dijo que General Motors ya había previsto la subida de los precios de la gasolina por lo que, afirmó, "nos hemos preparado para esto" aunque reconoció que si los precios llegan a los 4 dólares por galón, el consumidor "reaccionará de forma diferente" y GM tendrá que tomar medidas.
Liddell señaló que en este año la empresa seguirá aprovechando el impulso por lo que espera que los resultados del primer trimestre del 2011 sean buenos.
Los resultados de 2010 marcan la primera vez desde 2004 que General Motors ha obtenido beneficios anuales. Además, GM registró ganancias durante los cuatro trimestres del año.
En el último trimestre, las ganancias se situaron en 510 millones de dólares, ligeramente por encima de lo esperado por los analistas. GM ganó 865, 1.334 y 1.959 millones de dólares en el primer, segundo y tercer trimestre de 2010, respectivamente.
En el conjunto de 2010, GM tuvo unos ingresos de 135.600 millones de dólares. Además, la empresa terminó el año con una deuda de 4.600 millones de dólares y una liquidez de 27.600 millones.