Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- CCOO pide que se deje de "acosar" a los trabajadores de Volkswagen y dice que Navarra no está en riesgo

PAMPLONA, 30 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero, afirmó hoy que la situación que atraviesa en estos momentos Volkswagen Navarra es "complicada y difícil" pero pidió que, en vez de "acosar y acorralar a la plantilla, se busquen soluciones" para la firma del convenio colectivo. Afirmó que en la negociación de cualquier pacto de empresa pueden producirse tensiones y rechazó que el futuro de Navarra esté en riesgo.

En declaraciones a Europa Press, Molinero sostuvo que las "diferencias" que puedan existir entre los planteamientos de la empresa y la plantilla "no ponen en cuestión la viabilidad o la competitividad de Volkswagen Navarra ni muchísimo menos".

"Esto se arregla negociando, y mientras la empresa no mueva ficha, las cosas seguirán estando como están", precisó Molinero, quien constató que "por su puesto que hay voluntad por parte del comité y de la plantilla para negociar, y ganas de que se pueda llegar a un acuerdo".

Así, incidió en que el comité quiere "que se negocie y que se aproximen las posiciones a lo que plantea la plantilla", pero, según como están las cosas, la movilización, "es la única vía que le queda a la plantilla, a pesar de que no es lo que más le gusta".

Molinero sostuvo que las "valoraciones tan fáciles y simplistas" que se están realizando "ayudan poco" a resolver los problemas, y abogó por que se analice más a fondo "incluso el contenido del convenio", porque el 2005 "es un año que tiene básicamente congelación salarial, y la reducción de jornada la pagan los trabajadores con su salario".

También defendió que la plantilla "ha dado todo" por el proyecto industrial, por el empleo y por la economía navarra, y por ello censuró "que personas y organizaciones que tanto se han beneficiado de este buen hacer de estos trabajadores y que tantos reconocimientos les han hecho en otros momentos, se olviden de todo este buen hacer".

REFLEXIÓN Y CRÍTICAS

El secretario general de CCOO reclamó una "reflexión" tanto a los poderes públicos, a las organizaciones políticas y a la propia dirección de Volkswagen Navarra "para que pongan fin de alguna manera al acoso al que se está sometiendo a la plantilla y al comité de empresa". También censuró la actuación de los comunicación en general, porque, a través de las noticias que publican, "están haciendo una carga de presión muy desproporcionada hacia la plantilla, poniendo sobre sus espaldas el futuro de la propia planta".

Molinero apeló a "políticos y opinantes" a que "lean un poco más la propuesta" que formula la dirección, porque "hace tres años los trabajadores de la planta de Landaben redujeron el sueldo y la jornada para evitar el despido de 600 trabajadores", recordó el portavoz sindical.

A pesar de la situación actual, considera "no hay razones para que la comunidad de Navarra esté en riesgo". "Se está negociando un convenio colectivo y por lo tanto en una negociación puede haber tensiones como las que se están dando", afirmó.

José María Molinero explicó que el viernes o el lunes, día que no concretó, el comité volverá a analizar la situación en una asamblea, "y se van a replantear las movilizaciones".

Finalmente, apeló a la dirección de la empresa a que "más allá de hacer esfuerzos por que llegue una carta amenazante a Pamplona, hagan esfuerzos por aportar las soluciones que están en su mano". La responsabilidad, concluyó, "es de todos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky