MADRID (Reuters) - La Bolsa española abrió el jueves con baja entre una oleada de resultados empresariales que, a grandes rasgos, respondían a las expectativas a la vez que los inversores continuaban preocupados por a escalada del precio internacional del petróleo desencadenada por el conflicto en Libia.
"La subida del (precio) del petróleo está monopolizando la operativa de la renta variable y los resultados, a no ser que alguno llame mucho la atención, no es ahora un foco de primera línea", dijo un analista de bolsa.
"El gran problema es la subida del precio del petróleo que puede complicar las cosas para los bancos centrales si llega a tener un impacto claro sobre los precios", agregó el analista.
Los valores punteros volvían a bajar, liderando el tono general del mercado.
Banco Santander y BBVA perdían cerca de medio punto porcentual.
Telefónica, que el miércoles anunció un pago de dividendo, perdía un 0,78 por ciento. La operadora indicó que elevará un 14,3 por ciento su dividendo para 2011.
A las 09:10 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,47 por ciento a 10.583,9 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid perdía un 0,47 por ciento a 1.084,54 unidades.
Repsol, que anunció unos resultados ligeramente más altos que los esperados, perdía un 0,21 por ciento.
Telecinco, pese a anunciar un dividendo extraordinario, bajaba un 0,7 por ciento.
Iberdrola, que también anunció sus resultados, perdía un 0,58 por ciento.
La eléctrica dijo que su beneficio neto en 2010 ascendió a 2.870 millones de euros frente a los 2.843 millones previstos por analistas.
Relacionados
- Citas para recordar: datos 'macro' de EEUU y resultados empresariales en España
- Citas para recordar: datos de vivienda en EEUU y resultados empresariales
- Citas para recordar: Resultados empresariales en España y Estados Unidos
- Citas para recordar: paro semanal de EEUU y resultados empresariales
- Citas para recordar: Resultados empresariales en Estados Unidos