Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei vuelve a caer arrastrado por la crisis en Libia

Tokio, 24 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy más de un 1 por ciento, debilitada por la subida de los precios del crudo ante las revueltas en Libia y otros países árabes y por la fortaleza del yen frente al dólar.

El índice NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 126,39 puntos, un 1,19 por ciento, y quedó en 10.452,71 enteros, su nivel más bajo en las últimas tres semanas.

El Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, se dejó 12,66 puntos, el 1,33 por ciento, y cerró la sesión en 934,22 enteros.

Prácticamente todos los sectores del parqué tokiota perdieron terreno, liderados por los productos de caucho, textiles y vidrio y cerámica. El único que terminó con ganancias fue el sector minero.

En medio de la creciente inestabilidad en Libia, los inversores en Tokio se deshicieron de los valores de riesgo, lo que hizo que el Nikkei retrocediera por debajo de la barrera psicológica de los 10.500 puntos por primera vez desde el pasado 3 de febrero.

También pesó en el ánimo bursátil la subida del yen frente al dólar, que hoy llegó a ceder temporalmente por debajo de las 82 unidades, lo que perjudica a las empresas exportadoras niponas.

"La inestabilidad en Oriente Medio ha llevado a la subida del precio del crudo y ha hecho que los inversores se preocupen sobre su impacto en la economía global", indicó Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, a la agencia local Kyodo.

Entre los grandes valores, la multinacional de la electrónica Sony perdió un 1,5 por ciento; Canon cedió un 1 por ciento, y Toyota, primer fabricante automovilístico mundial, retrocedió un 1,7 por ciento.

También perdieron terreno con fuerza la firma ferroviaria Tobu Railway, que cayó un 12 por ciento, y la multinacional química y textil Toyobo, con un descenso del 8,8 por ciento, en ambos casos tras anunciar la emisión de nuevas acciones para ampliar su capital.

A contracorriente se movió el consorcio petrolero Inpex, que ganó un 1,8 por ciento impulsado por la subida del precio del crudo.

En la primera sección cayeron 1.454 valores, mientras que solo 159 terminaron al alza y 58 lo hicieron sin variación.

El volumen de negociación fue de 2.578,85 millones de acciones, ligeramente por encima de los 2.546,38 millones del miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky