Bolsa, mercados y cotizaciones

Científicos retrasan la fecha de origen del oxígeno en la Tierra

WASHINGTON (Reuters) - Los científicos que examinan piedras que datan de hace 2.500 millones de años dijeron el jueves que habían encontrado pruebas que dan luz a uno de los hitos de la historia natural de la Tierra: la aparición del oxígeno como parte importante de la atmósfera.

Recogidas en la profundidad, el hallazgo que data de hace 2.500 millones de años contenía material que no había sido tocado por la atmósfera desde hace millones de años. Las rocas sedimentarias pueden guardar evidencia de oxidación y otras reacciones químicas que ocurren mientras se forman.

Algunos científicos han planteado que la repentina evolución de los organismos que producen oxígeno por fotosíntesis causó el Gran Evento de Oxidación.

"Nuestra investigación indica que había organismos productores de oxígeno unos millones de años antes del Gran Evento de Oxidación y luego quizás se alcanzó un 'umbral', que provocó el Gran Evento de Oxidación", según un comunicado del geólogo Robert Creaser, de la Universidad de Alberta.

La Tierra tiene cerca de 4.500 millones de años. Durante cerca de la primera mitad de la existencia del planeta, el ambiente no tenía oxígeno, sólo el contenido junto al hidrógeno en el agua o en el silicio y otros elementos de las piedras.

/Por Will Dunham/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky