Madrid, 23 feb (EFE).- El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha acusado hoy en el Congreso al PP de indefinición en política energética y ha afirmado que "quieren tener energía, pero no tener residuos, y se oponen al almacén de residuos nucleares (ATC)".
Sebastián reiteró que el funcionamiento de la central nuclear de Garoña se prorroga hasta 2013, en respuesta a una pregunta de la diputada Sandra Moneo, en la que representante del PP por Burgos, quería saber por qué el Gobierno "mantiene el cierre de Garoña, tras la aprobación de la enmienda sobre la vida útil de las centrales incluida en la Ley de Economía Sostenible".
El Gobierno no ha variado la decisión de prorrogar dos años más el funcionamiento de Garoña, ha dicho el ministro, quien ha recordado que así lo manifestó ya ayer en el Senado.
La diputada Moneo en su turno de réplica dijo estar "profundamente defraudada", porque esperaba un cambio de criterio y que "hubiese traído una buena nueva sobre Garoña", para acusar al Gobierno de "tomar una decisión y la contraria" y preguntarse "por qué otras centrales (continuarán más allá de 40 años) y Garoña no".
El ministro ha reiterado que no habido cambio de criterio y que la central burgalesa va a continuar su actividad, al tiempo que ha recordado que fue el PP el que ordenó el cierre de la central de Zorita.
"Ustedes -dijo refiriéndose al PP- en política energética ni frío ni calor. Quieren energía nuclear, pero no residuos y se oponen al Almacén Temporal Centralizado (ATC)".
Sebastián recordó que desde el Gobierno ofreció un pacto sobre política energética ante el que el PP "no respondió; y que se abstuvo tanto en la puesta en marcha del bono social, la limitación tarifaria, de la posterior ampliación del bono o del mix energético aprobado por todos los grupos, salvo el Popular, en la subcomisión de Energía del Congreso.
Relacionados
- Libia.- Gadafi acusa a los manifestantes de querer convertir Libia en un Estado islámico
- El alcalde de Orense acusa a la Xunta de querer "paralizar" el proyecto de integración de AVE por "interés electoral"
- Escola acusa a Educación de querer "derribar el sistema" al dejar que los niños decidan la lengua de los exámenes
- Berlusconi acusa a los jueces de querer transformar Italia en un tribunal
- Vivas zanja la polémica de su ex consejera y acusa a la oposición de querer "sembrar el odio a cambio de votos"