Bolsa, mercados y cotizaciones

Aguas turbulentas

Raimundo Díaz

Madrid, 27 sep (EFECOM).- La bolsa española consiguió hoy una subida del 0,47 por ciento y la proximidad al nivel de 14.600 puntos en previsión de que puedan seguir los tipos de interés en Estados Unidos de América (EEUU).

Este motivo permitió al mercado y a los inversores sobrevivir en esta jornada en la que se vivió de las rentas de las expectativas relacionadas con el abaratamiento del precio del dinero en EEUU.

Tras los malos datos económicos estadounidenses de los días previos y el convencimiento del mercado de que bajarán los tipos, la bolsa abrió con una subida considerable que le permitía superar las barreras de los días pasados y avanzar hasta 14.700 puntos.

El resto de la sesión consistió en descender este río bravo, lleno de remolinos -el crecimiento del 11,6 por ciento del dinero en circulación en la zona euro en agosto y el descenso de la tasa del paro alemán en septiembre bajó al 8,4 por ciento auguran aumentos de los tipos en Europa-.

Otros obstáculos de estas aguas turbulentas fueron la revalorización del euro, que alcanzó el máximo histórico de 1,419 dólares, y la subida del precio del petróleo "Brent" a 79 dólares por barril.

Wall Street actuó como un remanso para el mercado, pues asumió con aplomo que los datos de empleo -bajada de las peticiones de subsidios de desempleo de 313.000 a 298.000- indican un menor deterioro de lo anunciado de su economía y la bajada del 8,3 por ciento de las ventas de viviendas nuevas en agosto incide en la esperada bajada de tipos.

Con el murmullo de fondo de la catarata, mientras puede llegar el rescate para el hundido Northern Rock, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, ganó 67,90 puntos, el 0,47 por ciento, y terminó la sesión en 14.581,60 puntos.

En Europa, Milán bajó el 0,03 por ciento; Londres, el 0,83 por ciento; París, el 0,75 por ciento y Fráncfort, el 0,64 por ciento.

De los grandes valores; Banco Santander ganó el 1,18 por ciento; Iberdrola, el 0,41 por ciento y BBVA, el 0,3 por ciento, en tanto que Endesa repitió cotización; Repsol cedió el 0,71 por ciento y Telefónica, el 0,36 por ciento.

Sacyr registró la mayor subida del Ibex, el 4,25 por ciento, y Antena 3 el principal descenso, el 1,42 por ciento. EFECOM

jg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky